La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
Selena: 5 datos que quizás desconocías sobre la película
La película de Selena comenzó a gestarse al poco tiempo de la muerte de Selena: Ella murió en marzo de 1995, y el 21 de marzo de 1997 la película fue estrenada. |
Fuente: IMDb
Otras latinas luchaban por el puesto: Salma Hayek y Bibi Gaytán también buscaban convertirse en Selena. |
Fuente: Facebook Oficial
El proceso de casting fue una locura: Alrededor de 22 mil chicas audicionaron por el rol de Selena. Al final, Jennifer López fue escogida junto a Becky Lee Meza, quien interpretó la versión joven de la cantante. |
Fuente: AFP
La historia de amor: Cuando Abraham Quintanilla leyó el guión de la película, supo por primera vez cómo fue que Selena le propuso matrimonio a Chris. |
Fuente: Facebook Oficial
Abraham Quintanilla quería a alguien más: El padre de Selena quería ser interpretado en la película por Rubén Blades. Sin embargo, el artista no se encontraba disponible en ese momento. |
Fuente: Twitter
El pasado 21 de marzo se cumplieron 19 años del estreno de la película biográfica de la cantante Selena Quintanilla.
“Selena” no solo nos dio un vistazo más profundo a la vida de la diva del tex-mex, sino que lanzó al estrellato la carrera artística de Jennifer López, quien interpretó a Quintanilla en la gran pantalla.
Selena fue asesinada por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, el 31 de marzo de 1995. A continuación, descubre algunos secretos de esta histórica producción.