Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Sergio Renán: Murió primer director en llevar film argentino al Óscar

Redes Sociales
Redes Sociales

El director de cine y artes escénicas falleció hoy en Buenos Aires, a la edad de 82 años, tras estar varios días hospitalizado por una infección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de cine y artes escénicas Sergio Renán, que consiguió colocar por primera vez una película argentina entre las nominadas a los Óscar, falleció hoy en Buenos Aires, a la edad de 82 años, tras varios días hospitalizado por una infección, informaron medios locales.

Renán, cuyo verdadero nombre era Samuel Kohan, era hijo de inmigrantes de origen ruso asentados en la provincia argentina de Entre Ríos (noreste).

En los últimos meses había tenido que ser hospitalizado en varias ocasiones y en mayo pasado se le había practicado una traqueotomía debido a un cáncer de laringe, según difundió la agencia oficial Télam.

Con su película "La tregua" (1974), basada en una novela homónima de Mario Benedetti y protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio, fue pionero en situar un filme argentino entre las nominadas a los Óscar.

En su filmografía destacan también títulos como "Gracias por el fuego" (1983) o "El sueño de los héroes" (1997) y sus trabajos como actor en títulos como "Los siete locos" (Leopoldo Torre Nilsson, 1973).

Sus restos serán velados hoy en el Teatro Colón, recinto que gestionó Renán entre 1989 y 1996 y por un breve periodo en el año 2000.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA