Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Soderbergh confirma en Cannes su retirada indefinida del cine

Con 50 años recién cumplidos, un Óscar por ´Traffic´ (2000), una Palma de Oro de Cannes y más de treinta películas a sus espaldas, el director siente que ha cumplido una etapa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El realizador estadounidense Steven Soderbergh confirmó en Cannes que se va a tomar "un descanso" por un tiempo indefinido y que la película que presentó en la sección oficial, "Behind the Candelabra", puede ser la última que hace.

Con 50 años recién cumplidos, un Óscar por "Traffic" (2000), una Palma de Oro de Cannes por "Sexo, mentiras y cintas de video" ("Sex, lies and videotapes", 1989) y más de treinta películas a sus espaldas, el director siente que ha cumplido una etapa.

"Voy a tomarme un descanso, no sé por cuánto tiempo. Lo que puedo decir es que, si esta es la última película que hago, estoy realmente feliz del resultado", dijo, sin querer precisar hasta qué punto esta retirada puede ser definitiva.

Sí señaló que "Behind the Candelanbra" puede ser una buena forma de cerrar su carrera.

Porque tiene conexiones con su primera película ("Sexo, mentiras y cintas de vídeo" -"Sex, lies and videotapes"-, 1989), en la que dos personas hablaban en una habitación, un esquema que centra también "Behind the Candelabra".

Al mismo tiempo, y desde el punto de vista estilístico, hay una clara progresión.

Una evolución en la que es capaz de reconocerse y que le hace sentirse satisfecho por haber logrado una "especie de simplicidad" en sus películas. "Ha sido un recorrido interesante", afirmó convencido.

Y el que puede ser el cierre de su carrera en el cine es, paradójicamente, un filme financiado por una televisión, algo natural en opinión del director.

"En los últimos diez años se ha visto una migración gradual de la audiencia hacia la televisión. Ahora se hace una gran televisión, y la televisión ha tomado el control de las conversaciones que solían ser dominio del cine", reflexionó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA