Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Solistas famosos suelen morir antes que los miembros de bandas

amywinehouse.com
amywinehouse.com

Un estudio científico de la revista británica "BMJ Open" señala que los cantantes tienen un 22,8 % más de riesgo de morir comparado con un 10,2 % de los integrantes de un grupo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los solistas famosos tienen el doble de probabilidades de morir prematuramente que los miembros de grupos de rock y pop, según un estudio científico publicado hoy en la revista digital británica "BMJ Open".

Ese fue el caso de Amy Winehouse, Michael Jackson o Whitney Houston, fallecidos prematuramente a causa del exceso de sustancias tóxicas, algo más común entre los músicos que tienen una carrera en solitario que en los que integran bandas, según este estudio.

Un equipo de la universidad inglesa de Liverpool examinó el caso de 1.489 estrellas del pop y del rock estadounidenses y europeas que se hicieron famosas entre 1956 y 2006, de las cuales 137 murieron de forma prematura hasta el 20 de febrero de este año.

Entre los estudiados, además de los mencionados, Jimi Hendrix, Elvis Presley o el rapero 2Pac, así como los miembros de bandas Kurt Cobain, de Nirvana; Sid Vicious, de Sex Pistols, o Stuart Cable, de Stereophonics.

Los expertos descubrieron que los solistas de EEUU tienen un 22,8 % más de riesgo de morir prematuramente comparado con un 10,2 % de peligro para miembros de grupos.

En el caso de músicos europeos, los solistas tenían un 9,8 % más de riesgo que los miembros de bandas de rock o pop, con un 5,4 %.

Los expertos advierten que hacen falta más estudios que determinen si el apoyo de un grupo puede tener un efecto protector que minimice la toma de riesgos, como por ejemplo el consumo excesivo de drogas o alcohol.

Los investigadores también analizaron si ese abuso de sustancias perjudiciales que lleva a la autodestrucción está relacionado con experiencias de la infancia.

En ese sentido, hallaron que casi la mitad de los que murieron como resultado del alcohol, la droga o la violencia tuvieron al menos una experiencia infantil adversa, frente a uno de cada cuatro que murieron por otras causas.

Los autores señalan que esas experiencias infantiles pueden predisponer a una serie de comportamientos nocivos que la fama y la riqueza facilitan, "al ofrecer más oportunidades para la toma de riesgos".

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA