Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Susan Sarandon desea incluir comida peruana en carta de su bar en Nueva York

Foto: Andina
Foto: Andina

La actriz quiere incluir en la carta de su restaurante llamado Spin algunos de los suculentos platos que probó durante su estadía en el Perú.

La actriz Susan Sarandon, madrina de la reapertura oficial del santuario y la ciudadela inca de Machu Picchu al turismo mundial, indicó que podría incluir comida peruana en la carta de platos que ofrece su bar, recientemente inaugurado en la ciudad de Nueva York.       

Refirió que Spin, su negocio situado en la calle 23 entre Park y Madison en Nueva York, tiene una zona de restaurante, espacios para el juego de ping pong y para escuchar música.       

"Me gustaría que sea un destino turístico (su bar) y hasta podríamos servir comida peruana", destacó en conversación con la conductora del programa De película, Verónica Ayllón, quien emitió una entrevista realizada a la actriz durante su visita al Perú.        

En las imágenes propaladas se aprecia a la actriz visitando la fortaleza de Sacsayhuamán, Cusco, donde recibe el saludo de la gente que está esperándola para darle la bienvenida.        

La artista comparó Sacsayhuamán con algunas de las ruinas más importantes del mundo. "He visitado las pirámides (de Egipto), y es una maravilla tratar de entender como las piedras pueden moverse y formar diseños tan sofisticados", expresó.        

El recorrido continuó hasta el Valle Sagrado del Urubamba, en el que Sarandon dice sentir una energía especial. En el lugar descansó y pasó momentos de diversión.        

También se aprecia el contacto que tuvo con las tejedoras del distrito de Chincheros, quienes le mostraron el secreto de su arte para el tejido con tintes naturales y en la confección de prendas de lana de alpaca.       
 Del Cusco se trasladó al departamento altiplánico de Puno, donde junto a sus invitados conoció las islas de los Uros, situadas en el lago Titicaca.        

Los Uros se autodenominan kotsuña (el pueblo lago) y sus orígenes se remontan a épocas anteriores a los incas. Mientras los hombres son hábiles conductores de balsas de totora, las mujeres son expertas tejedoras y aprovechan la llegada de los turistas para vender sus coloridas artesanías.        

"Es tan real, que me pregunto quién fue la primera persona que pensó en bajar y cortar las raíces uniéndolas para que las familias pudieran venir. ¿Cómo lograron eso? Es muy extraño, es increíble", se preguntó visiblemente maravillada.        

También visitó la isla de Taquile (ubicada a 35 kilómetros al este de la ciudad de Puno, en la bahía de Chuchito y Suasi), así como la isla  privada de Suasi, situada cerca de la frontera con Bolivia.        

En Taquile los pobladores le contaron a Susan que el divorcio en la isla no está permitido, motivo por el cual están obligados a convivir antes de casarse.      

En la entrevista, Susan también cuenta pasajes de su vida personal como el hecho de mantener el apellido de su primer esposo, a quien calificó como una persona bondadosa y de importante influencia en su vida.   

Dijo evitar gente aburrida, que cree que lo sabe todo y que no tiene ninguna pregunta que hacer. "Como madre lo difícil ha sido perdonarse por no haber sido perfecta, pues como mamá uno tiene que saber que vas a cometer errores y debes aceptar eso. Cuando te equivocas debes admitir ante tus hijos y disculparte con ellos", resaltó.       

Agregó que entre los personajes que ha interpretado no sería ninguno, "porque ya lo hice, ya lo sé, me gustaría hacer algo diferente, eso es lo interesante de ser una actriz es como tener varias reencarnaciones en la vida y tener la postunidad de estar en situación diferentes imposiciones en la que nunca imaginaste que te podías encontrar".        

Una cosa que borraría de la faz de la tierra –dijo- sería la pobreza y la ignorancia, "porque mientras no eduques, la pobreza continuará, las dos estáncontenidas en una sola cosa".        

"Perú, comida estupenda, paisajes lindos, gente muy gentil y amable, y eso que no he visto todo, gracias por haberme acogido a mi y a mi familia", expresó al finalizar la entrevista.       

Andina

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA