Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Un centenar de artistas piden una reforma migratoria justa en EE.UU.

Estrellas de cine como Robert Redford, Ed Harris y Edward James Olmos, bandas como R.E.M. se encuentran detrás de esta carta abierta publicada en Migration is Beautiful.

Un centenar de artistas estadounidenses hicieron un llamamiento al presidente Barack Obama y a los miembros del Congreso para que aprueben una reforma migratoria que ponga fin a las deportaciones e incluya la ciudadanía para los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados.

Estrellas de cine como Robert Redford, Ed Harris y Edward James Olmos, bandas como R.E.M. y varios ganadores de premio Pulitzer se encuentran detrás de esta carta abierta publicada en la página web Migration is Beautiful, que califica la actual legislación migratoria de "incoherente" e "inhumana".

Los firmantes consideran que el sistema actual está "roto" y que la deficiente normativa federal dejó la puerta abierta para que los estados tramiten "leyes inmorales de cuestionable constitucionalidad que criminalizan a los inmigrantes".

Bajo el precepto de que la migración está en la raíz de los Estados Unidos y que es "natural" y "hermosa" solicitan a los legisladores que cambien las leyes actuales por unas "justas" e "inclusivas" que pongan fin a las deportaciones y agilicen la expedición de visados y permitan la reunificación familiar.

Los artistas proponen que la reforma asegure que "todos los inmigrantes tienen los derechos básicos del trabajador" y que trate por igual a todos los individuos independientemente de su inclinación sexual.

Asimismo, piden que se establezca una vía para que los más de 11 millones de indocumentados puedan acceder a la ciudadanía.

Entre los firmantes se encuentran los novelistas Daniel Alarcón, Junot Díaz, Salman Rushdie y Luis Urrea, los actores John Leguizamo y Rosario Dawson, al igual que el cuarteto La Santa Cecilia y el grupo Ozomatli.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA