Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vargas Llosa: "Atacar a los inmigrantes es una gran insensatez"

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa | Fuente: EFE

El escritor señaló que las críticas a los inmigrantes hechas Donald Trump están impregnadas de racismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Mario Vargas Llosa señaló que atacar a los inmigrantes en un país como Estados Unidos, que fue "construido" por ellos, es una "contradicción" y una "gran insensatez", que "agravia" la mejor tradición del país.

El escritor, objeto de un tributo en el Festival Internacional de Literatura que desde hoy se celebra en la ciudad de Houston (Texas), señaló que las críticas a los inmigrantes hechas por el precandidato republicano Donald Trump "están impregnadas de racismo, que es siempre una fuente de violencia terrible".

"Hay que ser sumamente severos contra quienes, como él (Trump), apelan a esos prejuicios y lugares comunes que presentan a los inmigrantes como un enemigo, como un peligro para la salud social", manifestó en rueda de prensa el premio Nobel de Literatura.

El autor de "La casa verde" destacó que "el mundo vino a Estados Unidos, y el mundo entero ha colaborado en la creación de un país que está a la cabeza de la modernidad", lo cual refuerza la idea de que "la inmigración siempre ha traído más beneficios que perjuicios a las sociedades receptoras".

Vargas Llosa se refirió a la situación de Venezuela, un país que está controlado por un "régimen autoritario" que se encuentra "al borde del abismo" y cuya existencia es "un peligro para el resto de América Latina".

"El chavismo es un llamado de atención para el resto de América Latina para no caer en el populismo y en el delirio mesiánico", manifestó el escritor, tras celebrar el "fracaso" de las "ambiciones ecuménicas" de ese movimiento de querer "llevar la revolución del siglo XXI a toda la región".

El novelista deploró que en el país latinoamericano "las voces críticas encuentran cada vez menos espacios para manifestarse" y no dudó de que si hubieran "elecciones libres" la oposición ganaría "y quizás el país comenzaría a enderezar".

Vargas Llosa, que como parte de este festival mañana participará en varias actividades en la Universidad Rice, afirmó que en América Latina "hay una literatura brillante y de mucha originalidad", pero que persigue principalmente "entretener" y generar "un efecto pasajero y superficial en los lectores".

"La cultura de nuestro tiempo está cada vez más orientada hacia el entretenimiento y la diversión", lamentó el escritor, quien agregó que "la influencia de la cultura de la imagen" de nuestros días tiene una "fuerza arrolladora" y, ante ella, "la literatura siempre estará derrotada" y relegada a una "minoría grande" que puede "encogerse cada vez más".

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA