Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Vetan anuncio de Christian Dior por retocar pestañas de Natalie Portman

Un anuncio de rímel de Christian Dior ha sido prohibido en el Reino Unido por ´inducir a error´ al retocar digitalmente las pestañas de su protagonista, la actriz Natalie Portman.

Un anuncio de rímel de Christian Dior ha sido prohibido en el Reino Unido por "inducir a error" al retocar digitalmente las pestañas de su protagonista, la actriz Natalie Portman, y mostrar un resultado que no se corresponde con la realidad.

En el anuncio, la actriz estadounidense acompañada por un texto que dice que el rímel provoca un "efecto espectacular de multiplicación del volumen, pestaña por pestaña".

El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) decidió prohibir esta campaña publicada en revistas después de que uno de los rivales de Dior en la industria de los cosméticos, L"Oreal, emitiera una queja contra el anuncio por "exagerar hasta el engaño los posibles efectos del producto".

Dior ha salido en defensa del anuncio y ha asegurado que la actriz no llevaba pestañas postizas, pero ha reconocido que sí se usó Photoshop para aumentar el espesor y el volumen de las pestañas.

Asimismo, la marca francesa ha señalado que los consumidores esperan que las imágenes que usan en los anuncios de productos de belleza se hagan con estilismo y fotografía profesional, según recoge hoy la prensa británica.

Pero ASA afirmó que no hay ninguna prueba de que el producto por si solo pueda imitar el resultado que aparece en el anuncio, por lo que concluyó que puede "inducir a error".

No es la primera vez que se prohíben en el Reino Unido anuncios manipulados con Photoshop, ya que el pasado febrero se vetó la publicidad de una crema antiarrugas de L"Oreal por retocar la cara de su protagonista, la actriz Rachel Weisz, hasta "exagerar engañosamente" los efectos del producto.

Esa decisión fue incluso aplaudida desde la esfera política por la diputada liberaldemócrata Jo Swinson, que apoya una campaña contra el uso de imágenes de belleza no realistas en la publicidad y que entonces dijo que "los dictámenes de la ASA contra la publicidad con fotografías muy retocadas deberían ser una llamada de atención".

La firma L"Oreal ha sido uno de las grandes perjudicadas por la regulación británica pues, además del anuncio de Weisz, también se vetaron otras campañas como las de Julia Roberts, Christy Turlington y Penélope Cruz.

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA