En conversación con RPP, el diseñador Yirko Sivirich expresó su total desacuerdo con la iniciativa del Ejecutivo. Opinó que esta medida atenta contra la libertad de expresión y el derecho de los peruanos a manifestar "su orgullo nacional".
El reciente proyecto de reglamento propuesto por el Ministerio de Defensa, que busca prohibir el uso de símbolos patrios con fines comerciales y publicitarios, ha generado preocupación y rechazo en diversos sectores, particularmente en el rubro del diseño. Entre los que se oponen a la propuesta se encuentra el diseñador peruano Yirko Sivirich, quien es reconocido a nivel internacional por incorporar el escudo nacional en sus colecciones de moda.
Entre los elementos regulados se encuentran la bandera, el escudo, el pabellón nacional, la banda presidencial, la bandera de guerra, el gran sello del Estado y el escudo de armas, por lo cual su uso será exclusivo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los órganos constitucionalmente autónomos, las empresas estatales y las instituciones educativas públicas y privadas, según corresponda.
Yirko Sivirich: "Nos están quitando la libertad de expresión"
En conversación con RPP, el diseñador Yirko Sivirich expresó su total desacuerdo con la iniciativa del Ejecutivo. Opinó que esta medida atenta contra la libertad de expresión y el derecho de los peruanos a manifestar "su orgullo nacional".
"Nos están quitando la libertad de expresión, nos están quitando la identidad, de mostrar lo orgullosos que estamos de ser peruanos. No solamente afecta al lado textil, sino a un montón de rubros. Cuando vienen los turistas, hay muchas empresas que venden productos que tienen que ver con los símbolos patrios", afirmó.
Sivirich, cuya propuesta ha llevado símbolos nacionales a las pasarelas internacionales, consideró que en lugar de hacer efectiva este tipo de una prohibiciones, el Estado debería trabajar en regular y formalizar su uso con parámetros claros.
"Lo que deberían hacer es formalizar u ordenar a las empresas, establecer un parámetro. Pero hacer que no lo usemos me parece algo ilógico", agregó.
¿Decisión inoportuna en Fiestas Patrias?
Otro de los puntos que Sivirich criticó fue el momento elegido para presentar este proyecto en pleno inicio de las actividades por Fiestas Patrias, cuando los negocios de prendas de vestir con estos símbolos es más frecuente en las en calles.
"Ha sido una fecha totalmente inadecuada, justo cuando estamos en nuestro mes patrio. Yo creo que esto no va a surgir. La gente está totalmente en contra, el 100% de la gente está en contra, así que no creo que prospere", expresó.
Actualmente, polos con símbolos patrios se venden desde S/ 16 en Gamarra, uno de los principales centros de comercio textil del país. De aprobarse la norma tal como está, su venta podría ser considerada una infracción.
El proyecto también impone nuevas obligaciones a los medios de comunicación, como la transmisión obligatoria del himno nacional a las 8:00 a.m. y 6:00 p.m. todos los días.