Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Elmer Huerta presenta su libro 'Todo en orden', un llamado a hablar de la muerte con naturalidad

El oncólogo y asesor médico de RPP habla de su libro 'Todo en orden' en el programa Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

La presentación oficial de Todo en orden se realizará este domingo 20 de julio a las 5:00 p.m. en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido oncólogo y asesor médico de RPP, Elmer Huerta, presentó su reciente publicación, Todo en orden. A diferencia de un libro convencional, el especialista lo describe como un "cuaderno de trabajo" que invita a las personas a reflexionar y dejar por escrito sus deseos y asuntos importantes antes de partir.

"Todos, personalmente, vamos a pasar por esto. Y todos nuestros familiares -sobre todo si son ya mayores que nosotros- van a pasar por esto. La pregunta es, ¿Sabemos cómo actuar? ¿Sabemos cómo enfrentar el momento de la muerte? La mayor parte de la gente no", dijo en Ampliación de Noticias.

En esa línea, Todo en orden contiene secciones para que el lector anote aspectos que van desde cómo desea ser recordado y enterrado, hasta información práctica sobre números de cuentas bancarias, claves digitales, e incluso cartas personales dirigidas a sus seres queridos.

"No hay cosa más dolorosa que cuando la persona se va y no ha dejado las cosas en orden. No solamente no se van a encontrar los papeles importantes, sino que, no se ha hecho ni siquiera un testamento de bienes, la familia se va a sacar los ojos por lo poco o mucho que puede haber dejado esta persona", advirtió el médico.

El libro se va a presentar el domingo 20 de julio en la Feria del Libro (FIL Lima 2025).

El libro se va a presentar el domingo 20 de julio en la Feria del Libro (FIL Lima 2025).Fuente: RPP

Libro del doctor Elmer Huerta será presentado en la FIL Lima 2025

Huerta también se refirió acerca del tabú que todavía existe en la sociedad cuando se habla de la muerte. "Mucha gente me pregunta si hablar de esto es llamar a la mala suerte. No es así. Es prepararnos, como nos preparamos para otras etapas de la vida. No se trata de tener miedo, sino de ser conscientes", afirmó.

Este nuevo libro complementa su anterior publicación, El buen morir, pues -según dijo- es parte de un esfuerzo por promover una cultura de mayor apertura y preparación ante la muerte.

"Mi intención es que la gente piense diferente. Hablar de la muerte no hace que esta llegue antes, pero sí puede hacer que ese momento sea menos doloroso y más humano", remarcó.

La presentación oficial de Todo en orden se realizará este domingo 20 de julio a las 5:00 p.m. en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025). El evento tendrá lugar en la Sala Blanca Varela y contará con la participación del conductor Carlos Galdós, quien acompañará a Huerta en este conversatorio.

00:00 · 03:46

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner

‘Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner’. Marzo, mes de lucha y reflexión en el camino de las mujeres por la reivindicación y conquista de sus derechos, nos recuerda a Clorinda Matto de Turner, periodista y precursora del indigenismo, el feminismo y el pensamiento crítico de nuestro país. Patricia del Río le rinde homenaje a esta intelectual cusqueña que se adelantó a su tiempo, y a través de sus novelas, ensayos y artículos periodísticos describió las injusticias contra las masas indígenas de su época (Cusco, siglo XIX). Una muestra de ello las encontramos en sus novelas ‘Aves sin nido’, ‘Índole’, ‘Herencia’ y demás escritos. Sobre Clorinda se ha contado e investigado mucho, y al respecto, Elsa Estremadoyro, fotógrafa y gestora del proyecto visual ‘Casa pendiente’ nos cuenta en la entrevista de la semana en qué consiste este trabajo que busca visibilizar la vida y obra de Matto de Turner. Para conocer mejor la vida de esta escritora, les recomendamos ‘Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897’, de las autoras Ana Peluffo (Argentina), y la peruana Francesca Denegri. Las canciones seleccionadas para este tema son: ‘Dignificada’, de Lila Downs; ‘Chañan Cori Caña’, de Renata Flores; ‘Canción sin miedo’, de Mon Laferte; ‘Derecho de Nacimiento’, de Natalia Lafourcade y Los macorinos; ‘Ayer pasé por tu casa’, por Lucía Pulido; ‘Mujer Detente’, de Leiden; ‘Resumen de Noticias’, de Silvio Rodríguez; y ‘Man! I feel like a woman’, de Shania Twain. La novela ‘Aves sin nido’, adaptada para la radio por Mariana D’Althaus, y producida por Alonso Alegría, la pueden encontrar en el podcast ‘Mi novela favorita’ de RPP. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por @RPPNoticias, en el podcast del programa y por Spotify. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 07 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA