Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

YouTube: mira el primer adelanto del documental de Paco de Lucía

YouTube: mira el primer adelanto del documental de Paco de Lucía
YouTube: mira el primer adelanto del documental de Paco de Lucía | Fuente: FB Paco de Lucia

"La guitarra vuela" es el nombre del trabajo cinematográfico en el que participan figuras como Caetano Veloso y Alejandro Sanz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

España, Portugal, EE.UU., Cuba, Brasil... Fueron muchos los lugares donde Paco de Lucía dejó su huella e impronta, ciudades que acaba de recorrer en un documental su última guitarra, la Maestro, viva por fin, pasando de mano en mano, de Alejandro Sanz a Caetano Veloso, de Mariza a Carlinhos Brown.

"La guitarra vuela", que así se llama la producción que ilustra ese periplo de 40 días por el mundo, nació porque su amigo Javier Limón y el creativo Paco Martínez quisieron honrar su memoria. "Faltan homenajes a su altura", lamento el productor en rueda de prensa en Madrid.

Descubrieron que el algecireño, a su muerte el 25 de febrero de 2014, había dejado más huérfanos que los conocidos. Sin estrenar, sin verla acabada siquiera, quedó también una guitarra diseñada específicamente por él junto a su amigo lutier Toni Morales.

"Paco era un obseso de la afinación y la guitarra es un instrumento muy imperfecto, que hace 80 años eran básicamente cajas de zapatos. Esta guitarra, además de por sus sonidos y los armónicos, destaca porque no se mueve de afinación a pesar de rasgarla fuerte", explicó Limón sobre la protagonista de este trabajo.

Se les ocurrió, en colaboración con Iberia que lo ideal era que este fuese el instrumento que siguiera la misma ruta que influyó a De Lucía para ampliar los límites del flamenco: el jazz de EE.UU., el ritmo de Cuba y las armonías de Brasil.

Alain Pérez, Muñequito de Matanzas, Chabuco, Rubén y Julieta Rada, Julio Cobelli, Lobo Núñez, Guinga... incluso músicos callejeros toman la Maestro entre sus manos durante el viaje.

Trece ciudades de nueve países iberoamericanos y más de 34.000 kilómetros pasan por delante del espectador en poco más de una hora de metraje, que ha requerido cerca de año y medio para su realización y que ha contado con la colaboración de la familia del artista.

En otoño se publicará el disco con la banda sonora del proyecto, el cual podría incluir un DVD para dar salida a todos los extras inéditos.

"Tenemos material para hacer 37 películas como esta y, aún así, se me ocurren otros 120 países donde podríamos haber ido; hemos cogido los que nos han salido del corazón", dijo Limón. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA