Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bus que trasladaba a Christian Domínguez y su orquesta sufre accidente en carretera a Pasco

Christian Domínguez, director y vocalista de la agrupación, explicó que el bus tuvo que salirse de la vía para evitar una colisión frontal con otro vehículo que invadió su carril mientras se dirigían hacia la región Pasco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:55
Christian Domínguez
Christian Domínguez | Fuente: Facebook: Gran Orquesta Internacional

La madrugada de este jueves, 31 de julio, el bus que transportaba a los integrantes de la Gran Orquesta Internacional, liderada por el cantante y presentador Christian Domínguez, sufrió un despiste en la carretera Canta-Huallay, a la altura del kilómetro 228, en el distrito de Cochamarca, provincia de Oyón, región Lima. Según informaron fuentes policiales a RPP, el accidente ocurrió alrededor de las 4:20 a.m. y, afortunadamente, no dejó heridos de gravedad.

A bordo del vehículo viajaban 27 personas, quienes sufrieron únicamente contusiones leves, según el reporte preliminar. Las causas exactas del accidente aún están en investigación.

Christian Domínguez se pronuncia por accidente de bus de Gran Orquesta Internacional

Domínguez, director y vocalista principal de Gran Orquesta Internacional, explicó mediante un video difundido en redes sociales que el bus tuvo que salirse de la vía para evitar una colisión frontal con otro vehículo que invadió su carril mientras se dirigían hacia la región Pasco.

"Este video, principalmente, es para darle tranquilidad a nuestras familias, de las 27 personas que viajamos. Queremos decirles que estamos bien, estamos golpeados, pero estamos vivos, que es lo importante", expresó.

"Fue un accidente ocasionado por otra persona. Es una vía doble y estábamos entrando a Pasco, y nuestro chofer, para evadir un choque frontal, salió de la carretera. Gracias a Dios pudo mantener el bus estable; si el bus se volteaba, iba a ser otra historia", agregó.

El vehículo, que transportaba a 27 personas rumbo a Pasco, se salió de la vía para evitar una colisión frontal. No se registraron heridos de gravedad. | Fuente: RPP

Daños materiales

En otras imágenes compartidas por testigos del accidente se observa al bus, de color blanco, ubicado fuera de la carretera, en una pendiente de aproximadamente seis metros. El vehículo presenta daños en la parte delantera, con el parabrisas roto, el parachoques afectado y algunas partes desprendidas.

El bus permanece en la zona del accidente mientras se gestionan las labores de remolque.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Los mejores cuentos de terror en la Literatura

‘Los mejores cuentos de terror en la Literatura’. Nuevo especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre el miedo, el espanto y el horror presentes en las obras literarias y en diversos géneros de todos los tiempos. Entre las lecturas recomendadas están ‘Tres noches de corbata’, del escritor peruano Fernando Iwasaki; ‘Cholito, el chullachaqui y los lavadores de oro’, del entrañable Óscar Colchado Lucio. Un clásico de la literatura peruana es ‘Mitos, leyendas y cuentos peruanos’, editados y seleccionados por José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. El personaje de ‘La llorona’, ícono terrorífico de la cultura mexicana, como el Chullachaqui en Perú, también está presente en las leyendas y tradiciones de otros países latinoamericanos. Tenemos a Sandra Cisneros, poeta y cuentista mexicana, con ‘El arroyo de la llorona’; y al especialista en terror, Juan Trigos, con el libro ‘La llorona’. ‘Libros de sangre’, de Clive Barker, y las obras ‘Carrie’, Salems lot’, ‘La danza de la muerte’, ‘Cujo’, del maestro del terror Stephen King; y ‘Antología de la literatura fantástica (1940)’, de los argentinos Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Finalmente, ‘Tradiciones de terror’, una antología de José Donayre de los textos más inquietantes de las ‘Tradiciones peruanas’ de Ricardo Palma. En la entrevista de la semana, Ángela Delgado, directora de Desarrollo del Hay Festival Arequipa 2023, da un adelanto de las actividades que se realizarán en la Ciudad del Misti del 9 al 12 de noviembre. Será un encuentro de autores nacionales y extranjeros que abordarán diversas temáticas relacionadas con la literatura, arte, historia, cultura, medioambiente y tecnologías digitales, entre otros. Canciones utilizadas: ‘This is Halloween’, Vitamin String Quartet ‘This is Halloween’, The citizens of Halloween ‘Danse macabre, Op. 40, R.171’, Camille Saint-Saenz ‘La llorona’ Acústico instrumental ‘La llorona’, Natalia lafourcade feat Los macorinos ‘Bloody Mary’, Lady Gaga ‘Unholy’, Sam Smith feat. Kim Petras ‘Cumbia del monstruo’, Canticuenticos

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Farándula

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA