Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Leslie Shaw responde a la polémica con Carlos Rincón por 'Hay niveles': "Estoy tranquila, mis abogados se están encargando"

La cantante Leslie Shaw se pronunció sobre la disputa legal que mantiene con Carlos Rincón, compositor del tema 'Hay niveles'.
La cantante Leslie Shaw se pronunció sobre la disputa legal que mantiene con Carlos Rincón, compositor del tema 'Hay niveles'. | Fuente: RPP

La cantante peruana habló en RPP sobre el conflicto legal en torno a su éxito Hay niveles y presentó una nueva versión junto al grupo boliviano Kumbia Mortal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Leslie Shaw está más enfocada que nunca en su carrera musical y dejó claro que no quiere distraerse con polémicas. En una reciente entrevista en Encendidos de RPP, la cantante habló sobre el conflicto legal con Carlos Rincón, compositor de su éxito Hay niveles. “Estoy tranquila porque mis abogados se están encargando”, afirmó.

La artista se encuentra enfrascada en un pleito legal con Rincón debido a que no llegan a un acuerdo sobre el uso del tema por parte de terceros. Explicó que su prioridad es defender sus derechos sobre el fonograma y recordó que desde hace tiempo decidió ser independiente precisamente para tener control absoluto sobre su música. “Defiendo el fonograma que es 100% mío”, precisó.

Leslie Shaw en RPP | Fuente: RPP

"No guardo rencor"

Sobre el conflicto con Rincón, Leslie evitó entrar en detalles: “Soy artista, por eso tengo abogados. No sé qué busca, porque en cada solicitud cambia de parecer, no lo entiendo”, comentó. Según la cantante, Rincón posee el 70% de la composición de la letra, ella el 10% y el resto otro compositor.

“He trabajado con productores y compositores increíbles que han ganado Grammys y nunca he tenido problemas. Aquí en Perú han hecho reglas que están en sus cabezas, pero así no son las leyes”, señaló.

Asimismo, la cantante confirmó que hay un contrato claro que respalda su posición y que ahora también cuenta con el apoyo de una agencia extranjera para proteger sus derechos como autora. "Estoy tranquila porque mis abogados están encargángose y ahora estoy hablando con una empresa norteamerica que va a cuidar mis derechos de autora". Sin embargo, advirtió: "No les guardo rencor".

¿Cómo surgió Hay niveles?

Además, Leslie Shaw habló sobre el origen de su popular tema Hay niveles, que surgió de una frase que lanzó en un programa de televisión. “Estaba en Esto es Guerra con Michel Soifer, y sin pensarlo dije: ‘Perdóname, estamos en el mismo set pero hay niveles’. Se volvió viral y decidí convertirlo en canción”, recordó.

Pese a la controversia, el éxito de “Hay niveles” es innegable: acumula más de 18 millones de reproducciones en YouTube. Para celebrar, Leslie estrenó una nueva versión junto a la agrupación boliviana Kumbia Mortal, que en menos de un día superó las 25 mil vistas en la plataforma, mientras se prepara para llevar por primera vez su música a Japón en julio.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV

Las tres adaptaciones cinematográficas de Kenneth Brannagh en torno a la figura de Hercules Poirot (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, MUERTE EN EL NILO, CACERÍA EN VENECIA), detective belga creado por la celebérrima Agatha Christie, han desatado una cruda polémica por las libertades que se toman con respecto a las novelas de la autora británica. Pero en paralelo, algo similar ha sucedido en la BBC, donde la intrépida guionista Sarah Phelps ha adaptado con tanto éxito como rechazo otras novelas de Christie: ‘Diez negritos’, ‘Testigo de cargo’, ‘Inocencia trágica’, ‘El misterio de la guía de ferrocarriles’ y ‘El misterio de Pale Horse’, desatando la ira de los fans de las obras originales por la introducción de motivaciones sexuales en los personajes. ¿Hasta qué punto importa o no la fidelidad a la fuente literaria? ¿Estaría contenta Agatha Christie de estas adaptaciones? Todo ello lo hablaremos con el experto argentino en Poirot y autor de cómics Germán Ponce.

Código Pulp
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA