Buscar

"Gracias por el rigor y la decencia": Patricia del Río, Juliana Oxenford y más periodistas se despidieron de Jaime Chincha

El periodista Jaime Chincha falleció el domingo 7 de septiembre a los 48 años.
El periodista Jaime Chincha falleció el domingo 7 de septiembre a los 48 años. | Fuente: RPP

Patricia del Río, Juliana Oxenford y otros periodistas peruanos compartieron emotivos mensajes en memoria de Jaime Chincha, quien falleció este domingo a los 48 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tarde del domingo 7 de septiembre, fuentes de RPP confirmaron el fallecimiento del periodista Jaime Chincha, a los 48 años. Su cuerpo fue encontrado sin vida en su domicilio de Miraflores por efectivos de la Policía Nacional del Perú. Hasta el momento, no se ha informado la causa exacta de su muerte.

La noticia generó una ola de mensajes de despedida por parte de colegas y amigos. Juliana Oxenford, conductora de Bunker, escribió en redes sociales: "Te voy a extrañar, te vamos a extrañar. Me quedo con tus conversas pausadas, tu risa silenciosa, tu complicidad para las causas justas y las risas de nuestro último encuentro periodístico... Vuela alto y que el cielo te espere con una buena trova".

Mávila Huertas, conductora de Ampliación de Noticias de RPP, escribió en una historia de Instagram: "Descanza en paz, Jaime". Por su parte, Carlos Villarreal, conductor de La Rotativa del Aire en la misma casa periodística, también se pronunció: "Descansa en paz, querido amigo Jaime Chincha. Mis condolencias a su familia. Tuve la suerte de compartir trabajo con él. Dios lo tenga en su gloria".

La periodista y escritora Patricia del Río expresó: "Me jode tu partida, amigo mío. Se nos quedaron tantas conversaciones, risas, complicidades pendientes… Te voy a extrañar mucho". Por su parte, René Gastelumendi señaló: "Siento mucho, muchísimo, la partida de Jaime Chincha. Un abrazo hasta el más allá, colega. Ya nos volveremos a encontrar".

Rosa María Palacios y más despedidas

Rosa María Palacios también lamentó la partida del periodista: "Con enorme tristeza comparto esta trágica noticia que jamás pensé darles. Se va un buen periodista, un colega amable y confiable, pero por sobre todas las cosas un hombre bueno. Muy joven para decirle adiós".

La expresentadora de televisión Claudia Hernández lo recordó con especial afecto: "Me quedo con el recuerdo de nuestra dupla en Buenos Días Perú. Pero, más aún, el habernos reencontrado y hablado tiempo después, cuando ambos estábamos más felices; en una mejor versión de nuestras vidas. Descansa en paz, querido ‘James’. Ha sido un honor".

El periodista y ex presidente del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Hugo Coya, escribió: "Se nos fue Jaime Chincha. Periodista incómodo para el poder; para mí, un amigo. Gracias por el rigor y la decencia, Jaime. Mi abrazo y condolencias a su familia".

El Colegio de Periodistas de Lima también se pronunció: "Lamentamos el sensible fallecimiento del destacado periodista Jaime Miguel Chincha Ravines. El Colegio de Periodistas de Lima extiende las condolencias a sus familiares, amigos y colegas por esta irreparable pérdida. ¡Descansa en paz, estimado Jaime Chincha!".

La periodista Maribel Toledo-Ocampo expresó: "Gracias por tu buena onda de siempre y tu amistad sincera desde aquellos días de Canal N, cuando una ‘tuerca’ marcaba nuestros destinos profesionales. Te quiero, amigo… siempre es hoy".

Finalmente, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) emitió un comunicado en el que recordaron su trayectoria: "Entrevistador perspicaz, en la última etapa de su carrera se dedicó a conducir un espacio de comentarios políticos y análisis de coyuntura en las redes sociales del diario La República. La ANP se une al pesar del sector y extiende sus condolencias a sus familiares, amistades, colegas y seres queridos".

Más de dos décadas en televisión y radio

Jaime Chincha fue un periodista y presentador peruano con más de dos décadas de trayectoria en prensa, televisión y radio. Inició su carrera en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N y poco después pasó a Frecuencia Latina, donde condujo noticieros como 90 segundos y espacios de análisis como Contrapunto. También integró el equipo de Cuarto Poder y participó en producciones como Dos dedos de frente y La ventana indiscreta. En 2009 se unió a la fundación de Willax Televisión, donde ocupó cargos de dirección y conducción hasta 2012.

En los años siguientes, estuvo al frente de Buenos días, Perú en Panamericana Televisión y de programas de debate y análisis como Mira quién habla y Primer plano en Willax. Su voz también estuvo presente en RPP, donde condujo Nada está dicho, La rotativa del aire y Ampliación de noticias. En 2022 regresó a Canal N con Octavo mandamiento, espacio que lideró hasta 2024, antes de dedicarse a su pódcast La tuerca. Su última aparición en pantalla fue en 2025, en el programa de streaming Del dicho al hecho por LR+.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

La libertad de prensa, siempre en la mira de los poderes de turno

La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. A pesar de ser un pilar básico y esencial para el desarrollo de sociedades libres y democráticas, la posibilidad de informar con independencia es restringida o atacada incluso por las autoridades que prometen respetar todos los derechos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa conozcamos sus retos y dificultades en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA