La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
1. Real Madrid-Stade de Reims (1956): Un gol de Di Stéfano, dos de Rial y otro de Marquitos marcaron la primera copa del Real Madrid para el 4 a 3 ante el Reims. Ese triunfo inauguró en París la competición y el reinado del equipo blanco, que hoy perdura.
2. Real Madrid-Fiorentina (1957): la segunda copa llegó ante el equipo italiano con un claro 2 a 0 en el Santiago Bernabéu con goles de Di Stefano y Gento.
3. Real Madrid-Milan (1958): Bruselas presenció un duelo épico de dos gigantes de Europa, en donde el cuadro español se vio obligado a remontar en dos ocasiones al cuadro italiano con tantos de Di Stéfano, Rial y Gento, en la prórroga, dieron el título al Madrid (3-2).
4. Real Madrid-Stade Reims (1959): Los franceses querían su revancha, pero con un hombre más no pudieron ante la jerarquía española. Stuttgart presenció un tanto en el minuto 1 y un segundo gol de Di Stéfano dejaron a los franceses de nuevo a las puertas del título.
5. Real Madrid-Eintracht Frankfurt (1960): la final más memorable en la historia del Real Madrid, después de remontar un 1 a 0 con 4 goles del húngaro Puskas y 3 de Di Stefano con el que decretaron el 7 a 3 final.
6. Real Madrid-Partizán Belgrado (1966): después de una corta sequía volvían al ruedo con 'Real Madrid-yeye', como le llamaron a ese equipo. Una vez más, el Madrid empezó perdiendo. Amancio logró el empate y poco después Serena conseguía el segundo para el 2-1 final.
7. Real Madrid-Juventus (1998): tuvieron que pasar 32 años para que el equipo madridista volviera a ganar otra copa. Jupp Heynckes en el banquillo, levantó el trofeo en 1998 ante la Juventus gracias a un gol de Mijatovic (1-0)
8. Real Madrid-Valencia (2000): por primera vez en historia dos equipos españoles disputaban la final de la competencia. Un gol de cabeza de Morientes en el minuto 39, McManaman y Raúl en la segunda mitad decidieron la 'Octava' por 3 a 0.
9. Real Madrid-Bayer Leverkusen (2002): Raúl adelantó a los blancos y Lucio puso el empate, pero faltaba la obra maestra del francés, que con una volea sensacional dejó uno de los mejores tantos en la historia de la competición 2-1.
10. Real Madrid-Atlético de Madrid (2014): otra final española ante su clásico rival sería testigo de la grandeza blanca y como en los viejos tiempos, otra vez remontando. Godín adelantó para los 'colchoneros', fue hasta el mínuto 93 cuando Sergio Ramos marcó el gol para estirar el encuentro a la prórroga, el resto fue un banquete merengue por 4 a 1.
11. Real Madrid-Atlético (2016): esta vez el de la obra maestra del 2002 estaba en el banquillo de suplentes como DT. Otra vez Sergio Ramos apareció para poner el primer del Madrid, pero no contaba con la calidad de Carrasco que puso el empate. El duelo se definió en tanda de penales, en donde el Real Madrid volvió a alzarse con el título.
Real Madrid se coronó campeón de la Champios League por undécima vez en su historia, en donde venció al Atlético de Madrid en tandas de penales. Esta vez haremos un recuento de todas las copas que ha ganado el equipo español a lo largo de su historia, en donde fue el primer campeón de la competencia y fue invencible por 5 temporadas consecutivas. También tuvo una larga sequía de 32 años sin ganar el título europeo. Cabe resaltar que esta competencia ha tenido dos ediciones, en donde de 1955 a 1992 fue llamada Copa de Campeones de Europa. Luego pasó a llamarse Liga de Campeones hasta la actualidad.
La final – Sergio Ramos se encargó de poner el primer gol en la final entre Atlético de Madrid y Real Madrid, en donde puso a su equipo en ventaja de ganar la undécima Champions, desde los 15 minutos de juego. Sobre los 75 minutos del final Carrasco se encargó de poner el empate y alargó el partido hasta los penales en donde ganó el equipo de Zinedine Zidane.