Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Binacional se convirtió en el club más goleado en la historia en fase de grupos de la Copa Libertadores

Binacional en Copa Libertadores.
Binacional en Copa Libertadores. | Fuente: AFP

Binacional perdió 5-1 ante Sao Paulo en la última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2020.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Binacional se convirtió en el equipo más goleado en una fase de grupos de la Copa Libertadores al recibir 25 tantos en seis partidos, los últimos cinco este martes ante el Sao Paulo, que lo goleó por 5-1.

En las 60 ediciones del principal torneo sudamericano, es la primera vez que un equipo recibe tantos goles en un grupo compuesto por cuatro clubes, donde cada uno juega seis encuentros.

El equipo peruano superó el récord hasta ahora en poder del Zamora venezolano, que en 2015 acumuló 22 goles en contra en los seis partidos que disputó de la fase de grupos, donde hizo un pleno de seis derrotas.

Con 21 goles en contra figuran los bolivianos The Strongest en 1971 y Jorge Wilstermann en 1979, y el 9 de Octubre ecuatoriano en 1984.

Asimismo, con 20 tantos recibidos en una liguilla de seis partidos de Libertadores se encuentran Alianza Lima en 1979, el Deportivo Italia venezolano en 1985 y nuevamente el Zamora en 2017.

Sao Paulo 5-1 Binacional por la Copa Libertadores. | Fuente: @Libertadores/Conmebol

Así, Binacional acabó último del Grupo D de la Copa Libertadores, el denominado "grupo de la muerte", pues el vigente campeón nacional de Perú quedó encuadrado con River Plate, São Paulo y Liga de Quito.

Catorce de los veintitrés tantos recibidos por el conjunto peruano fueron obra del River, que le endosó sendas bochornosas goleadas por 8-0 en Buenos Aires y por 0-6 en el Estadio Nacional de Lima.

Nada hacía predecir que el estreno del Binacional en la Libertadores acabaría tan mal, pues tuvo un idílico debut al vencer en su primer partido al Sao Paulo por 2-1, corroborando su superioridad en su fortín de Juliaca, ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, llegó a Sudamérica la pandemia del covid-19 y el Binacional se vio obligado a bajar al nivel del mar y disputar sus partidos de local en Lima por orden de las autoridades sanitarias de Perú, lo que le hizo perder su principal arma.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Calculadora Copa Libertadores

¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!
Tags

Más sobre Copa Libertadores

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA