Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Justo y necesario ingreso de Universitario a la fase 2 de Copa Libertadores [COLUMNA]

Universitario de Deportes.
Universitario de Deportes. | Fuente: Universitario de Deportes

Dejando atrás los fantasmas de anteriores ediciones de Copa Libertadores, Universitario fue mejor en una serie que valía medio millón de dólares. La contundencia es una urgencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Universitario de Deportes logró el primer objetivo de la temporada: superar a Carabobo y meterse a la segunda ronda de la Copa Libertadores. El cuadro crema hizo a un lado los antecedentes que decían que no podía cerrar series de local, aun teniendo la ventaja de haber hecho un buen partido de ida.

El equipo de Gregorio Pérez fue más compacto, solidario y paciente en relación a lo mostrado en Puerto Ordaz. La deuda sigue siendo la definición. Se volvió a generar mucho, pero se convirtió un solo tanto. Para esta llave alcanzó; sin embargo, con un rival que te dé menos libertad de acción, el número de ocasiones generadas será menor y habrá que estar más precisos.

Las dos buenas noticias para Universitario son la recuperación de la solidez defensiva y el crecimiento individual de algunos futbolistas.

A diferencia del partido de ida, la defensa crema controló mucho mejor a Edson Tortolero. La marca sobre el elemento más habilidoso de los venezolanos fue de manera escalonada. Cuando buscaba entrar por el centro, primero le salía Alfageme y, si lo superaba, de inmediato iba a su marca Alonso. Aquí es donde destacó el uruguayo, por su buena lectura para anticipar y fortaleza para imponerse sin cometer faltas. Cuando hacía la diagonal de izquierda hacia el centro, se hacía lo mismo, pero con Corzo yendo a la primera pelota. Carabobo remató cuatro veces y sólo uno de esos disparos fue directo al arco de Carvallo.

Además del autor del único tanto, hubo rendimientos que sobrepasan la media. Alejandro Hohberg con mucha movilidad y siendo desequilibrante en los últimos metros. Gerson Barreto, quien trajinó los 90 minutos por todos sus compañeros y, además, estuvo preciso en la entrega de la pelota, incluso, por momentos, arriesgando. Dos Santos, batallador. Corzo y Quina, concentrados. Santillán, atrevido.

Mejoró Universitario, y eso le sirvió para sacar de carrera a Carabobo. No obstante, Cerro Porteño tiene mucho más nivel colectivo e individual. Con los mostrado la última semana es difícil que alcance, sin embargo, aún quedan ochos días más para confirmar progresos y disimular defectos. Hay razones para creer en el trabajo de Gregorio Pérez.

Video recomendado

Calculadora Copa Libertadores

¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!
Tags

Más sobre Copa Libertadores

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA