Universitario estaba en la obligación de quedarse con los tres puntos ante Barcelona, y lo hizo. El orden defensivo y la creatividad y despliegue en la volante y en el ataque fueron sus principales armas en Guayaquil.
La salida de un líder puede ser perjudicial para un colectivo. De hecho, grandes empresas han quebrado tras la partida de su cabeza principal. Y eso —justamente— es lo que muchos esperaban en Universitario.
La renuncia de Fabián Bustos, en pleno Torneo Apertura y Copa Libertadores, hacía presagiar lo peor. "Nos dejó con cero puntos en la Copa", "Ya no tenemos posibilidades de ganar", "Ya perdimos el Apertura", eran algunas de las frases que repetían los hinchas, las cuales se asentaron cuando la dirigencia tomó la decisión de poner a Manuel Barreto y Piero Alva como dupla técnica para los partidos contra Binacional y Barcelona SC.
Mala medida, decían algunos. Pero, en la 'U' no hay un solo líder. Barreto y Alva demostraron que también son piezas importantes. De repente no tendrán las mismas características que Bustos, pero hicieron de Universitario, en apenas días, un equipo ordenado en defensa, atento en la volante y peligroso en el ataque.
Ante Barcelona, en la invencible Guayaquil, tuvieron un partido perfecto. Los tres en el fondo, que se volvían cinco, no tuvieron complicaciones, salvo en algunos pasajes del primer tiempo. Los volantes creativos y de marca hicieron la simple: quitar y hacer jugar. Y los delanteros, los titulares y suplentes, cumplieron con la misión encomendada: incomodar la salida, aguantar los balones y pegarle al arco.
El triunfo de Universitario en Ecuador no solo lo deja con vida. También le pone presión a los que están arriba. La lucha para clasificar a octavos ya no es solo de dos (dando por descontado que River Plate clasificará). Ahora es de tres. Y eso, en un torneo continental, puede generar grandes sorpresas.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
Defensa segura con jugadores polifuncional
La dupla Barreto - Alva puso en el campo de juego a una defensa conformada por tres jugadores: César Inga, Williams Riveros y Matías Di Benedetto. Y si bien al principio les costó, sobre todo al argentino, la ayuda de José Carabalí y Andy Polo fueron fundamentales.
Los extremos, muchas veces, bajaron para armar una línea de cinco, cerrando cada pequeño espacio que podría ser aprovechado por los jugadores ecuatorianos. ¿Y eso qué generó? Que Barcelona empieza a mandar centros, estrategia que, con los tipos de defensas que tiene Universitario, nunca iba a funcionar.
Pero, el gran despliegue realizado por los jugadores en defensa iba a traer estragos. Y es acá donde se vio la mano de Barreto y Alva: la salida de José Carabalí modificó el sistema y sacó al relucir la importancia de César Inga.
El defensa, que empezó como central por derecha, se movió como lateral izquierdo, permitiendo que Aldo Corzo tome esa posición. Y esto, sumado al ingreso de Hugo Ancajima como lateral derecho, hizo un equipo más compacto y le dio más libertad a Andy Polo, que si bien no subió más al ataque, ya no tenía que hacer tanto el recorrido.
Es más, tan libres se sintieron Inga y Ancajima que ambos, casi al final del partido, pudieron marcar goles.
Volante con presión alta y creatividad
La gran diferencia de este Universitario con el de Fabián Bustos fue la presión alta. En muchos pasajes del partido, cuando Barcelona intentaba salir jugando, se podía ver a los dos delanteros y los tres volantes estar por arriba de la media cancha para intentar recuperar balón. De hecho, Rodrigo Ureña quitó muchas pelotas en esa zona y empezó jugadas de contragolpe peligrosas.
Otro destacado en el cotejo fue Jairo Vélez. El ecuatoriano habrá jugado su mejor partido desde que llegó a tienda crema. Quitó, la pidió, temporizó el juego y se juntó bien con Andy Polo y los delanteros. Es más, de sus pies fue que nació el gol de Edison Flores.
Para destacar Jairo Concha. Empezó un poco lento. El vértigo de los jugadores del Barcelona le ganó en el primer tiempo; pero, después, se fue soltando y encontró en José Carabalí a su mejor compañero. Tocaron entre ellos y Jairo aprovechó la potencia del ecuatoriano para darle pases al vacío, momentos que le permitieron tomar aire.
Video recomendado
¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia