Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Defensa y Justicia consiguió su primer título internacional al vencer a Lanús en la final de la Copa Sudamericana

Defensa y Justicia campeón de la Copa Sudamericana
Defensa y Justicia campeón de la Copa Sudamericana | Fuente: EFE

Con goles de Frías, Romero y Camacho, Defensa y Justicia se impuso 3-0 a Lanús en  el Estadio Mario Alberto Kempes en la gran final de la Copa Sudamericana.

Defensa y Justicia,  entrenado por Hernán Crespo, se proclamó campeón de la Copa Sudamericana 2020 al golear a sus compatriotas de Lanús por 0-3 en la también argentina ciudad de Córdoba.

El Halcón superó al Granate en todas las facetas del juego y no dejó respirar a su presa, atrapada entre el buen fútbol de los de Crespo, que consiguió el que es el primer título de la historia para Defensa y Justicia, equipo fundado en 1935.

LAS LÍNEAS DE CRESPO

En el fútbol hay muchas más líneas de las dibujadas en el césped y las camisetas y, de hecho, esas líneas la mayoría de las veces desvían la atención de las importantes: aquellas que no se ven y que se tejen bien de manera colectiva.

En el fútbol suele ganar quien domina mejor las líneas, quien las convierte en piezas con las que conectar todos los puntos del tablero, y este sábado, Defensa y Justicia, lo confirmó al alzarse con la Sudamericana tras un despliegue táctico sobresaliente.

Arrancó la final el cuadro de la localidad de Florencio Varela con una muestra muy evidente de que sí existen esas líneas: un exquisito pase del centrocampista Enzo Fernández atravesó la zona de medios y el bloque defensivo de Lanús y que dejó el balón en el punto preciso hasta el que llegaba la diagonal del atacante Braian Romero.

Romero dibujó otra línea, curva, para levantar la pelota por encima del arquero de Lanús, y a pesar de la belleza de la definición, su dirección estuvo desacertada por apenas centímetros.

El propio Romero fue el que vio a su compañero Franco Paredes cerca de la media hora de juego, pero en esa ocasión fue el portero Lautaro Morales quien puso punto final a una potente línea recta de disparo y acabar así con el segundo acercamiento de 'Defe'.

Quién iba a decir que el arquitecto que trazó para el Halcón esas líneas mágicas sería Hernán Crespo, que jugaba por su primer título como entrenador a los 45 años, después de su exitosa carrera como delantero.

Adonis Frias de Defensa y Justicia celebra con sus compañeros tras anotar ante Lanús en la final de la Sudamericana.
Adonis Frias de Defensa y Justicia celebra con sus compañeros tras anotar ante Lanús en la final de la Sudamericana. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MARCELO ENDELLI
Lanús 0-1 Defensa y Justicia: así fue el gol de Adonis Frías | Fuente: DirecTV Sports

UN CENTRAL ABRIÓ EL MARCADOR CON EL PRIMER TANTO DE SU CARRERA

El gol que abrió la lata lo marcó el central Frías, pero lo construyó, tirando líneas, todo el sector de ataque de Defensa y Justicia: buscando la banda izquierda primero, llegando casi hasta el confín del campo y cruzando el balón al área pequeña.

De manual: y con un poco de magia gracias a un pase de tacón de Francisco Pizzini que facilitó toda la acción.

Al marcar, Frías lo festejó con un beso en el escudo que siempre recordará porque no solo fue el primer gol de la final sino el primer gol de toda su carrera deportiva, y en qué momento.

En todo ese tiempo y hasta el descanso, Defensa y Justicia también ahogó cualquier intención de armar hileras contrapuestas por parte de su rival.

Defensa y Justicia 2-0 Lanús: así fue el gol de Romero | Fuente: DirecTV Sports

ROMERO Y WASHINGTON CAMACHO SENTENCIARON

Ni siquiera pudo hacerlo el experimentado delantero Pepe Sand, que más que construir líneas las excavaba cuerpeando hacia atrás a su marca para mantener la pelota, todo el partido jugando de espaldas.

Tampoco apareció la joven promesa Pedro de la Vega, sustituido en la segunda parte con algunas molestias físicas.

En la segunda mitad, llegó el segundo gol, que puso las cosas muy a favor de Defensa, y muy en contra de los de Luis Zubeldía, desdibujado en el área técnica.

A la segunda, a Braian Romero, máximo goleador de la Sudamericana con diez goles, sí le salió la vaselina que había fallado al inicio del partido y el entrenador saltó de alegría como cuando marcaba goles con la selección argentina.

En el tiempo añadido, el uruguayo Washington Camacho convirtió el resultado en goleada con un 0-3 que hizo explotar a las pocas personas -miembros de la expedición de Defensa- que se encontraban en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por lo demás vacío a causa de la pandemia de covid-19.

Y así, gracias a las líneas de Crespo, un equipo de un barrio humilde del sur de Buenos Aires conquistó el primer título de su historia, que además fue en una competición internacional y llegó para redondear un proyecto que en los últimos años ya había dado avisos de que tenía hambre de copas.

ASí fue el tercer gol de Defensa y Justicia | Fuente: ESPN
(Con información de EFE)

ALINEACIONES CONFIRMADAS:

Lanús: Lautaro Morales; Brian Aguirre, Guillermo Burdisso, Alexis Pérez, Alexander Bernabei; Pedro De la Vega, Tomás Belmonte, Facundo Quignón, Lucas Vera; Nicolás Orsini, José Sand.

Defensa: Luis Unsain; Franco Paredes, Adonis Frias, Héctor Martínez; Francisco Pizzini, Valentín Larralde, Enzo Fernández, Eugenio Isnaldo, Rafael Delgado; Walter Bou, Braian Romero.

Lanús vs. Defensa y Justicia EN DIRECTO: transmisión minuto a minuto

Lanús y Defensa y Justicia se enfrentan por la final de la Copa Sudamericana 2020
Lanús y Defensa y Justicia se enfrentan por la final de la Copa Sudamericana 2020 | Fuente: Lanús

LA PREVIA

Lanús, con más experiencia en grandes citas, y Defensa y Justicia, novato en finales internacionales, animarán el sábado la gran final de la Copa Sudamericana 2020, un torneo acaparado por los argentinos, y cuya final también se jugará en el estadio Mario Kempes.

El ‘granate’ va en busca de su segunda Sudamericana, luego de su primera conquista en 2013, y su tercer trofeo internacional, ya que también fue campeón de la extinta Copa Conmebol en 1996, mientras que más cerca en el tiempo fue subcampeón de la Copa Libertadores 2017.

La definición de la Copa Sudamericana promete un duelo abierto entre dos equipos de vocación ofensiva, más allá de que Lanús se ha revelado como un equipo de contraataques punzantes y precisos, y el 'Halcón' se mostró como un conjunto dinámico, con buen manejo del mediocampo y variantes en ataque.

Defensa tiene como entrenador al exgoleador argentino Hernán Crespo y conforma su plantel con algunos juveniles y varios futbolistas que no han sido tenidos en cuenta por otros clubes, como el goleador Braian Romero, con pasado en Independiente, y Walter Bou, cedido por Boca.

¿Cuándo y a qué hora juegan Lanús vs. Defensa y Justicia?

Lanús vs. Defensa y Justicia chocarán en duelo vibrante el sábado 23 de enero por la final única de la Copa Sudamericana 2020. La contienda entre ambas escuadras está pactada a las 3:00 p.m. (hora peruana / 5:00 p.m. de Argentina) y tendrá lugar en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.

¿Dónde y cómo ver EN VIVO el Lanús vs. Defensa y Justicia?

El partido EN DIRECTO será transmitido por DirecTV Sports (610 y 1610) para Latinoamérica. En Argentina y Uruguay también se podrá seguir por la señala de ESPN, mientras que en Bolivia y Parguay por TIGO Sports. Todas las incidencias lo encontrarás en la página web de RPP.pe

Lanús vs. Defensa y Justicia, horarios en el mundo:

 

PaísesHora
Perú3:00 p.m.
Colombia3:00 p.m.
Ecuador3:00 p.m.
México
1:00 p.m..
Argentina5:00 p.m.
Chile5:00 p.m.
España9:00 p.m.
Uruguay5:00 p.m.
EE.UU (Miami)3:00 p.m.
EE.UU (Los Ángeles)12:00 p.m.

 

Video recomendado

Calculadora Copa Sudamericana

¿Qué necesitan UCV y Garcilaso para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!

Tags

Lo último en Copa Sudamericana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA