Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Más ganas que fútbol: el 1x1 de la derrota blanquiazul en el clásico del fútbol peruano

Alianza Lima vs. Universitario: ANÁLISIS de la derrota blanquiazul en el clásico del fútbol peruano
Alianza Lima vs. Universitario: ANÁLISIS de la derrota blanquiazul en el clásico del fútbol peruano | Fuente: @ClubALoficial | Fotógrafo: @ClubALoficial

Alianza Lima rozó el milagro en el Estadio Nacional, pero muchos de sus jugadores no estuvieron a la altura del clásico. Aquí, el 1x1 del cuadro de La Victoria.

Los milagros en el fútbol se suelen dar muy pocas veces. De hecho, más se habla de esfuerzo y perseverancia que del factor suerte. Este sábado, en el Estadio Nacional, estuvimos muy cerca de presenciar un hecho nunca antes registrado en el clásico del fútbol peruano y que pudo ser catalogado en cualquier ítem mencionado anteriormente. Y es que Alianza Lima, con nueve hombres, había logrado el empate a los 92 minutos por medio de Hernán Barcos. Sin embargo, a instancias del VAR, el gol fue anulado por posición adelantada.

Para los que no vieron el partido, la igualdad pudo estar clasificada en el archivo "Milagros del Fútbol Peruano". Pero, para los que vieron el cotejo y que son hinchas del cuadro de La Victoria, el empate pudo estar -tranquilamente- en el mismo documento del 6-3 o de la victoria ante Estudiantes de La Plata por la Copa Libertadores.

Sin embargo, fuese donde fuese registrado el partido, si es que lograba el empate, no se puede dejar de lado el flojo desempeño que tuvieron algunos jugadores del cuadro dirigido por Alejandro Restrepo. Franco Saravia tuvo implicancia directa en el gol de Universitario de Deportes (aparte de que fue expulsado). Jiovany Ramos cometió una irresponsabilidad enorme y dejó con 10 hombres a su equipo. Y Catriel Cabellos no fue el mismo de las primeras dos fechas, siendo cambiado iniciado el segundo tiempo.

Pero no son los únicos que tuvieron una mala actuación (aunque también hubo puntos positivos). Aquí, el 1x1 de Alianza Lima en la derrota ante Universitario de Deportes en la Liga 1 Te Apuesto.




Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

El 1x1 de Alianza Lima ante Universitario

Franco Saravia: no fue una de sus mejores noches. Si bien tuvo un par de buenas atajadas, fue uno de los responsables del gol de Universitario de Deportes.

Jiovany Ramos: no tuvo un buen primer tiempo. Fue superado en un par de oportunidades por Diego Dorregaray. Incluso, generó faltas muy cerca del área. En el segundo tiempo, cometió una irresponsabilidad al darle una fuerte patada a Horacio Calcaterra, dejando a su equipo con 10 hombres.

Aldair Fuentes: fue uno de los más flojos en la zaga blanquiazul. Salió a cortar a destiempo. Un error suyo casi genera el 2-0 del cuadro crema. Fue cambiado iniciado el primer tiempo.

Juan Pablo Freytes: de los tres defensores, fue el mejor. Y si bien salió muy lejos en la marca en el gol de Universitario, después no tuvo problemas en cortar y subir hasta media cancha para ser el primer pase.

Adrián Arregui: el volante de primera línea empezó con el ímpetu que se le conoce. Y esto lo llevo a ganarse una tarjeta amarilla apenas a los 16 minutos. Tras ello, se tranquilizó y no tuvo mayor implicancia en el juego, salvo un mano a mano de Dorregaray.

Sebastián Rodríguez: estuvo muy lejos de la zona de influencia de Alianza Lima. Cometió faltas tácticas cuando se vio superado, sobre todo en el sector derecho del ataque de Universitario. La única clara que tuvo fue un tiro libre que chocó en el palo.

Catriel Cabellos: estuvo desaparecido en el primer tiempo. No se juntó con Serna, ni Arregui ni con Rodríguez. Fue cambiado empezando el segundo tiempo por Gabriel Costa.

Jhamir D'Arrigo: fue el mejor de Alianza Lima. En el primer tiempo, generó preocupación en Andy Polo. Pero en la única que dejó libre al extremo crema, vino el único gol del partido.

Kevin Serna: no fue el mejor partido del extremo blanquiazul. Se preocupó en marcar a Segundo Portocarrero. Con la salida del ecuatoriano, tuvo más espacios, pero no llegó cómo a la línea de fondo y no lanzó buenos centros.

Cecilio Waterman: el delantero panameño fue de lo mejor en el equipo de La Victoria. Presionó siempre a los centrales y no tuvo miedo en chocar con los centrales cremas. En sus pies tuvo el empate, debajo del arco, pero no pudo anotar.

Hernán Barcos: el atacante jugó por todo el frente de ataque. Se juntó con Rodríguez y Waterman para generar jugadas de gol. También buscó de manera constante faltas peligrosas. Anotó el gol del empate, pero fue anulado por posición adelantada.

Renzo Garcés: el central peruano ingresó con una sola misión: mejorar el desempeño de la defensa blanquiazul. Y lo hizo de manera correcta. No dejó que Dorregaray reciba con facilidad y concedió pocas. De las que hizo, estuvieron lejos del arco de Saravia.

Gabriel Costa: el uruguayo nacionalizado peruano, ingresó como interior, en la posición de Cabellos. Tuvo un mejor desempeño que el volante. Se juntó con Waterman y rompió líneas de manera constante, sorprendiendo a la volante crema.

Franco Zanelatto: el futbolista de la Selección Peruana tuvo muy poca implicancia en el juego. Con el repliegue de Andy Polo, se quedó sin espacios, por lo que no pudo aprovechar su velocidad.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

LIMA 8.8: Alerta sismo

El 30 de marzo de 2024 un sismo de magnitud 8.8 sacude la costa central del Perú… En esta ficción narramos las primeras horas de un evento de gran magnitud y cómo afecta a nuestros protagonistas y al resto de habitantes de Lima y Callao. Un podcast producido por RPP y Pacífico Seguros con las actuaciones de Ramón García, Carlos Julián Vargas, Martín Velásquez, Daniel Britto, Ana Paula Simon, Daniel Suárez, María Escajadillo, Wady Fulton, Alex Antero Cabrera, Hernán Gilio, Rocío Antero y Enrique Aldana | Guión: Karla Velezmoro | Diseño sonoro: Aldo Cadenas | Documentación: Nicolás Altamirano | Coordinadora de producción: Elizabet Paz | Producción: Josselyn Maldonado y Angel Prado | Idea original y dirección: Josemi Ucendo.

LIMA 8.8: Alerta sismo | podcast
EP01 | T1 | El día menos pensado

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA