Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué rol tendrán la 'U' y Alianza? Se conformó la directiva de la nueva Liga de Fútbol Profesional Peruana

El periodo de la Liga de Fútbol Profesional Peruana es hasta el 2030
El periodo de la Liga de Fútbol Profesional Peruana es hasta el 2030 | Fuente: Liga 1

Se constituyó la Junta Directiva de la Liga de Fútbol Profesional Peruana, que tendrá a su cargo la organización de la Liga1 desde la próxima temporada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un camino nuevo se avizora para el balompié nacional. Este viernes, en las instalaciones de la Videna, se llevó a cabo la asamblea para constituir la Liga de Fútbol Profesional Peruana, la que tendrá a su cargo el desarrollo de las competiciones de la Liga1, la Liga 2, la Liga Femenina y la Liga Juvenil.

Con la participación de representantes de los clubes profesionales, se eligió a la nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2030. Quien será el titular de esta entidad es Fernando Corcino, actual presidente de Alianza Universidad de Huánuco.

A Corcino le acompañarán Adriel Delgado, presidente de Deportivo Garcilaso, Gisella Mandriotti, presidente de Academia Cantolao, Kevin Íñigo, presidente de Los Chankas, Luis Gálvez, gerente deportivo de César Vallejo, Aníbal Pedraza, presidente de Comerciantes Unidos, y Guzmán Belisario, presidente de Santos FC.

Únete al Club FCC y gana premios todas las semanas

¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.

QUIERO UNIRME AL CLUB

¿De qué se encargará la Liga de Fútbol Profesional Peruana?

De acuerdo con la modificación del Estatuto FPF, dispuesto este año, la Liga de Fútbol Profesional Peruana “contará con autonomía y responsabilidad” sobre las decisiones que se desprendan de la organización de los torneos del fútbol peruano para la próxima temporada, la comercialización de activos, entre otras tareas.

La elección de la Junta Directiva dejó los resultados en la votación de 35 a favor, una abstención y ninguna en contra. En la jornada estuvieron presentes, Agustín Lozano, presidente de la FPF, y Sabrina Martin, la Secretaria General.

Uno de los puntos a tener en cuenta sobre la Liga de Fútbol Profesional Peruana es que tendrá la participación de clubes concursado, como los casos de Universitario de Deportes, Alianza Lima o Sport Boys. No obstante, los representantes de estas instituciones formarán parte de un comité consultivo, “para su correcta y rápida instalación y transferencia de activos”, explicó la FPF.

Fernando Corcino (pdte. Alianza Universidad) junto a Agustín Lozano

Fernando Corcino (pdte. Alianza Universidad) junto a Agustín LozanoFuente: FPF

Junta Directiva de la Liga de Fútbol Profesional Peruana:

1. Presidente: Fernando Corcino (Alianza Universidad).
2. Primer Vicepresidente: Adriel Delgado (Deportivo Garcilaso).
3. Segunda vicepresidente: Gisella Mandriotti (Academia Cantolao).
4. Miembro: Kevin Íñigo (Los Chankas).
5. Miembro: Luis Gálvez (César Vallejo).
6. Miembro: Anibal Pedraza (Comerciantes Unidos).
7. Miembro: Guzmán Belisario (Santos FC).

Te recomendamos

Podcast recomendado

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

LA FIESTA DEL FÚTBOL

Todo lo que debes saber sobre las Eliminatorias

¡TODA LA INFO AQUÍ!
Tags

Más sobre Descentralizado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA