Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

No se sacaron ventaja: Chile y Colombia empataron 0-0 en Santiago por la fecha 2 de las Eliminatorias

Chile y Colombia empataron 0-0 en Santiago por la fecha 2 de Eliminatorias.
Chile y Colombia empataron 0-0 en Santiago por la fecha 2 de Eliminatorias. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Elvis González

Chile no pudo aprovechar su condición de local y empató con Colombia 0-0 por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Las emociones no se hicieron presentes en el Nacional de Santiago. Chile y Colombia empataron 0-0 en la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El partido comenzó con imprecisiones en la defensa chilena y con ataques colombianos, de la mano de Rafael Santos Borré y Luis Díaz.

En los primeros diez minutos, entre ambos generaron tres oportunidades de gol que no se concretaron, en parte por el mal estado de terreno de juego y por la precipitación de los delanteros cafeteros.

La reacción de Chile llegó a los 12', con una de las mejores ocasiones de la primera parte: Erick Pulgar, el mejor del centro del campo local, enganchó un rechace en tres cuartos de cancha y su misil fue repelido de forma espectacular por Camilo Vargas.

Tras ello, la Roja se asentó, buscó más las bandas, en la izquierda con Ben Brereton y Matías Catalán. El lateral de Talleres le dio la razón a quienes -después del partido de Uruguay- pedían sentar a Nayel Mehssatou.

El partido se equilibró, con una Colombia más metida en su propia área, pero con mucho veneno en el contraataque, y una Chile animada por un voluntarioso Alexis Sánchez, quien no está en el mejor momento físico.

Fue entonces cuando Pulgar lo volvió a tener desde fuera y -sobre todo- Rodrigo Echevarría, con una de las más claras del encuentro. El centrocampista de Huracán, novedad de Berizzo en el once titular, lanzó el balón al palo desde el área pequeña con Vargas vendido y el estadio se atragantó del grito de gol.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

La segunda parte arrancó en la misma línea, con los dos equipos perdidos en media cancha, sin hilar pases ni crear ocasiones de gol, hasta que en el minuto 57, Néstor Lorenzo agitó el banquillo y le dio entrada a James Rodríguez.

Poco a poco los cafeteros se hicieron con el control del balón, comenzaron a enlazar pases a hacer correr a los chilenos en busca de sombras, para felicidad de la hinchada visitante, que comenzó a gritar "olé".

En el minuto 79, una fantástica pared dejó a Luis Sinisterra con todo para hacer el gol y minutos después Alexis puso un balón de oro en la cabeza de Maripán, pero aunque el remate besó las mallas colombianas, el gol fue anulado por fuera de juego a instancias del VAR.

El carrusel de cambios desvirtuó después el partido, sin que ninguno de los dos técnicos lograra la superioridad que buscaban ambos conjuntos.

Jhon Durán tuvo otra cuando el tiempo comenzaba a expirar, y también Diego Valdes, pero se topó con un fantástico Vargas. Sin embargo, el marcador no se movió. Colombia mostró que tiene una plantilla más larga y potente, y a Chile que le falta banca para aspirar a estar entre los mejores.

Colombia suma 4 puntos en la eliminatoria y es tercero, mientras que Chile, con un punto, ocupa el octavo lugar.

Para la tercera fecha, el próximo 12 de octubre, Colombia recibirá a Uruguay y Chile será local ante Perú.

Chile vs. Colombia: resumen del partido

Guillermo Maripán pone el 1-0 para Chile, pero el fue anulado. | Fuente: @MovistarDeporPe

Previa, Chile vs. Colombia

Chile vs. Colombia EN VIVO: se enfrentan este martes 12 de septiembre por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El encuentro se disputará en el Estadio Nacional de Santiago, desde las 7:30 p.m. (hora peruana), y será transmitido por las señales de Chilevision, Paramount+, RCN, Caracol y Movistar Plus (706). Además, podrás seguir las incidencias y los goles EN DIRECTO ONLINE por RPP.pe.

Chile vs. Colombia: alineaciones confirmadas del partido por Eliminatorias

Chile: Brayan Cortéz; Guillermo Maripán, Gabriel Suazo, Gary Medel ©, Rodrigo Echevarría, Matías Catalán; Arturo Vidal, Erick Pulgar, Diego Valdés; Alexis Sánchez, Ben Brereton.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñóz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Mateus Uribe ©, Jefferson Lerma, Jorge Carrascal; Jhon Arias, Rafael Santos Borré, Luis Díaz.

Chile vs. Colombia EN DIRECTO: transmisión minuto a minuto

¿Cómo llega la Selección de Chile al partido?

Chile necesita ganar en casa para darle tranquilidad al nuevo proceso que encabeza Eduardo Berizzo. Al frente tendrá a Colombia, que ha sido complicada en los últimos años y que aspira a sumar puntos en el Estadio Monumental de Santiago para ser líder de las Eliminatorias Sudamericanas

La Roja podría apelar a sus eternos referentes para la formación titular: Alexis Sánchez, que ni siquiera viajó a Montevideo para el debut en las clasificatorias, y Arturo Vidal, que entró como sustituto en los últimos 20 minutos para marcar un gol en la derrota ante Uruguay por 3-1.

Un poco de desencanto y escepticismo predomina en la hinchada chilena tras la ausencia de su selección en las dos últimas ediciones mundialistas y se debate entre la impaciencia por una renovación del equipo y la dependencia en su Generación Dorada, que está llegando a su inexorable final.

Lo último que vieron como locales en eliminatorias fueron tres derrotas. Eso, y el elevado costo de las entradas de 44.000 (unos 50 dólares) a 148.000 pesos chilenos (entre 150 y 170 dólares), hizo que la venta de boletos tuviera un ritmo lento en comparación a otros momentos.

El Monumental, además, solo podrá estar el 50 por ciento, pues deberá cumplir una sanción impuesta por la FIFA a raíz del mal comportamiento del público en el cierre de la pasada eliminatoria.

Se espera que Eduardo Berizzo realice modificaciones en el equipo con respecto al primer partido. Además de Vidal y Sánchez, se especula con el ingreso de Víctor Méndez.

La razón es que el técnico espera fortalecer la volante, sector que se vio más endeble ante Uruguay.  “Usar el balón con menos pérdidas, contar con mejores situaciones de ataque y asumir el control de la pelota”, indicó Berizzo.

¿Cómo llega Colombia?

Colombia se ha convertido en un equipo estable jugando fuera de casa en las últimas dos clasificatorias, perdiendo solo con Brasil y Argentina, más un partido ante Uruguay rumbo a Rusia 2018 y otro frente a Ecuador para Qatar 2022.

Tras lo visto ante la Vinotinto, la selección que dirige Néstor Lorenzo promete un juego de velocidad en el ataque, especialmente por las bandas, una faceta que complicó a Chile frente a Uruguay. Sin embargo, el vértigo ofensivo no siempre se traduce en goles y la victoria por la mínima, en su estreno, es una muestra.

Aunque ante Venezuela repitió el mismo once con el que le ganó a Alemania, en junio pasado, es posible que frente a Chile el entrenador realice algunas modificaciones, entre ellas la titularidad de Jorge Carrascal, quien sustituyó a Juan Guillermo Cuadrado en el partido del pasado jueves.

El capitán colombiano jugó solo 45 minutos debido a problemas físicos -aparentemente- por una sobrecarga muscular. El volante, recién fichado por el Inter de Milán, apenas acumula 62 minutos con el cuadro italiano en tres partidos

El mediocampista Wilmar Barrios también podría ser titular en detrimento de Matheus Uribe, mientras que James Rodríguez volvería a estar en el banco como una opción de cambio igual que en el duelo en Barranquilla.

Chile vs. Colombia: posibles alineaciones

Chile: Brayan Cortés; N. Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés, Arturo Vidal; Ben Brereton, Alexis Sánchez.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Wilmar Barrios, Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.

Chile vs. Colombia: resultados de los últimos enfrentamientos

Eliminatorias 2022: Colombia 3-1 Chile

Eliminatorias 2022: Chile 2-2 Colombia

Eliminatorias 2018: Colombia 0-0 Chile

Eliminatorias 2018: Chile 0-0 Colombia

Eliminatorias 2014: Colombia 3-3 Chile


Chile vs. Colombia: horarios del partido por Eliminatorias Sudamericanas 

El encuentro entre Chile vs. Colombia se disputará este martes 12 de septiembre desde las 7:30 p.m (hora peruana). El horario en otras partes del mundo es el siguiente: 

  • Perú: 7:30 p.m.
  • Chile: 8:30 p.m.
  • Colombia: 7:30 p.m.
  • Brasil: 9:30 p.m.
  • Ecuador: 7:30 p. m.
  • México: 6:30 p. m.
  • Bolivia: 8:30 p. m.
  • Venezuela: 8:30 p. m.
  • Argentina: 9:30 p. m.
  • Uruguay: 9:30 p. m.
  • Paraguay: 9:30 p. m.
  • España: 2:30 a.m. (miércoles 13 de setiembre)
  • Estados Unidos (Los Ángeles): 5:30 p. m.
  • Estados Unidos (Nueva York): 8:30 p. m.

¿Dónde ver EN VIVO Chile vs. Colombia por TV?

El partido entre Chile vs. Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas será transmitido señales de Chilevision, Paramount+, RCN, Caracol y Movistar Plus (706). Además, podrás seguir las incidencias y los goles EN DIRECTO ONLINE por RPP.pe.

Chile vs. Colombia: previas del partido

Te recomendamos

NUESTROS PÓDCAST

El crimen viaja con el tren de Aragua

La extorsión dirigida a emprendedores y empresarios, las amenazas o asesinatos de trabajadoras sexuales, así como los crímenes perpetrados por sicarios, son algunos de los sucesos en los que se señala a delincuentes del grupo conocido como el "Tren de Aragua" como los presuntos responsables. Ahondemos más en este informe a continuación.

Video recomendado

Calculadora Eliminatorias 2026

¿Qué necesita la Selección Peruana para clasificar al Mundial 2026? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Eliminatorias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA