Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Colombia goleó 3-0 a Venezuela en su debut en las Eliminatorias a Qatar 2022

Luis Muriel celebrates con Duvan Zapata tras anotar ante Venezuela
Luis Muriel celebrates con Duvan Zapata tras anotar ante Venezuela | Fuente: AFP | Fotógrafo: RAUL ARBOLEDA

Con doblete de Muriel y un gol de Duvan ZapataColombia se impuso a Venezuela en la primera fecha de las Eliminatorias Qatar 2022 en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Una selección de Colombia con acento italiano arrolló 3-0 a la de Venezuela este viernes en su primer partido de la eliminatoria sudamericana al Mundial Qatar 2022, disputado en la caribeña Barranquilla. 

Un doblete de Luis Muriel (26, 45+3) y otro tanto de Duván Zapata (16), ambos del Atalanta de la Serie A, le dieron a Colombia sus primeros tres puntos en el largo camino a Qatar.

El lateral zurdo Johan Mojica, también del Atalanta, y el mediocampista Juan Cuadrado, de la Juventus, se reportaron con sendas asistencias desde las bandas.

Sin ser la figura, James Rodríguez realizó un partido correcto, partiendo desde la derecha para asociarse con sus compañeros y clarificando el juego con las entregas precisas de su pierna zurda.

Ante un Estadio Metropolitano vacío a causa de la pandemia, los de Queiroz mostraron su mejor versión: agresivos para atacar por los costados y contundentes de cara al gol. 

Mientras que el equipo de José Peseiro, quien apenas vino a dirigir su primera práctica el miércoles, sintió las ausencias de estrellas como Salomón Rondón y Junior Moreno, que no viajaron por la pandemia.

Colombia 1-0 Venezuela: así fue el gol de Duvan Zapata | Fuente: Movistar Deportes

Ráfaga italiana

Los equipos apenas se acomodaban en la cancha cuando el zaguero derecho de Colombia, Santiago Arias, fue al piso a disputar un balón con Darwin Machis, con la mala fortuna de que su botín izquierdo se enterró en la grama provocándole una lesión que lo obligó a salir de la cancha en camilla.

Pero los cafeteros no dejaron que el mal augurio los afectara y presionaron al equipo venezolano en su cancha y adueñándose del balón. 

Sobre los 16 minutos, Cuadrado sorprendió a la zaga con una corrida profunda por la banda derecha. Su centro rasante fue punteado por Zapata, quien adelantó a Colombia en el marcador con el primer disparo a puerta del partido.

Diez minutos después, Colombia repitió la fórmula por el costado opuesto. El lateral zurdo Mojica se proyectó, superó a su marcador con una finta y sacó otro centro bajo que fue transformado en gol por Muriel.

Al filo del descanso, Muriel tomó el balón en su propio campo luego de una asistencia del portero Vargas. Aprovechó el espació dejado por la defensa venezolana, superó al espigado Jhon Chancellor en velocidad y sacó un zurdazo potente que doblegó la resistencia de  Wuilker Fariñez.

Colombia 2-0 VEnezuela: así fue el primer gol de Luis Fernando Muriel | Fuente: Movistar Deportes

 Trámite y descanso  

Colombia en la segunda parte levantó el pie del acelerador. Conscientes del poco tiempo de recuperación de cara al próximo encuentro, los de Queiroz retrocedieron en la cancha para dejar que Venezuela cargara con el peso del partido.

El entrenador portugués incluso se dio el lujo de darle descanso a dos de sus figuras, Muriel y Cuadrado, quienes fueron sustituidos por Alfredo Morelos y Frank Fabra faltando media hora para el pitazo final.

James Rodríguez y Duván Zapata, también fueron al banco a los 75 minutos para darle minutos al veterano Radamel Falcao García y al joven mediocampista del Brighton inglés, Steven Álzate.

Golpeada por la ausencia de su máximo goleador histórico Salomón Rondón, quien no fue autorizado para viajar por su equipo el Dalian Pro Chino, la Vinotinto no supo crear peligro en el arco de Vargas, quien solo debió estirarse para sacar un remate del zaguero Ronald Hernández sobre los 55 minutos.

Al final los colombianos estuvieron más cerca de ampliar la ventaja con un disparo de Falcao controlado por Fariñez, que Venezuela de descontar. 

(Con información de AFP)


Colombia 3-0 Venezuela: así fue el segundo gol de Luis Fernando Muriel | Fuente: Movistar Deportes

Colombia vs. Venezuela, EN VIVO: alineaciones confirmadas

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Muriel, Duvan Zapata.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wilker Ángel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales, Tomás Rincón, Yangel Herrera, John Murillo, Jefferson Savarino, Darwin Machis, Sergio Córdova. 

Colombia vs. Venezuela, EN DIRECTO: MINUTO A MINUTO

LA PREVIA 

El combinado colombiano se estrenará en el certamen premundialista en condición de local, aunque tendrá que lidiar con tres bajas importantes que el técnico Carlos Queiróz tenía en sus planes otorgarles la titularidad.

El arquero David Ospina, inhabilitado por el aislamiento preventivo que impusieron las autoridades italianas a los jugadores del Nápoli; el extremo Luis Díaz y el interior Mateus Uribe, ambos futbolistas del Porto que tampoco pudieron viajar por la pandemia de la COVID-19. Fue precisamente Uribe el autor del último gol hasta el momento de los ‘cafeteros’.

No obstante, Colombia cuenta con varias opciones para sustituirlos y sus principales figuras cuentan en la actualidad con presentes destacados en sus clubes. James Rodríguez es la principal muestra de ello. Desde su fichaje por el Everton ganó nuevamente continuidad, además de cumplir un rol clave en la organización ofensiva en el líder de la Premier League.

Por ese camino andan también Juan Cuadrado en Juventus y Radamel Falcao, quien lleva tres goles en cuatro cotejos de la liga turca.

En Venezuela no gozan de la misma situación respecto a sus referentes. La gran baja es el goleador histórico de su selección Salomón Rondón, a quien su club, el Dalián Pro de China, no cedió por la pandemia del coronavirus.

La ‘Vinotinto’ recién pudo entrenarse ya en Barranquilla, por lo que no acumulan horas de trabajo luego de reencontrarse tras varios meses y además el entrenador José Peseiro debutará oficialmente en el cargo.

Colombia vs. Venezuela
Colombia vs. Venezuela | Fuente: EFE

ALINEACIONES PROBABLES:

Colombia: Camilo Vargas; Stefan Medina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Radamel Falcao, Luis Muriel.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexander González, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Rómulo Otero; Darwin Machís, Fernando Aristeguieta.

Video recomendado

Calculadora Eliminatorias 2026

¿Qué necesita la Selección Peruana para clasificar al Mundial 2026? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!

Tags

Lo último en Eliminatorias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA