El exjugador del Fenerbahçe, Allan Saint-Maximin, declaró en un pódcast que fue víctima de un intento de dopaje durante su paso por el club turco. El equipo niega los hechos y anuncia acciones legales.
El futbolista francés Allan Saint-Maximin, cedido al Fenerbahçe durante la temporada 2024-2025 por el Al Hilal, encendió una fuerte controversia en Turquía tras realizar declaraciones en el pódcast francés Roue Libre, conducido por Zack Nani.
Durante el episodio transmitido en vivo este jueves, Saint-Maximin habló sobre su paso por el club turco y las dificultades que habría enfrentado el entrenador José Mourinho en la temporada. En medio de la conversación, el jugador hizo una afirmación que desató una inmediata reacción en el entorno del fútbol turco.
“Mourinho lo dio todo para ser campeón. Pero, por desgracia, hay muchas cosas complicadas a su alrededor. La razón por la que el Fenerbahçe no pudo ser campeón fue porque el club estaba rodeado de factores ajenos al fútbol. En un momento dado, incluso intentaron doparme”, dijo el extremo francés de 28 años.
Allan Saint-Maximin revient sur sa période difficile au Fenerbahçe 🇹🇷
— ZackNaniProd (@ZackNaniProd) July 4, 2025
Problèmes de visa, pression du club... des moments où même ça voulait le DOPER ! 😲 pic.twitter.com/Ib4SlMiaMl
La declaración tomó por sorpresa al entrevistador. Saint-Maximin agregó: “La gente no sabe estas cosas. No puedes hablar de ellas abiertamente, porque te amenazan. Si lo haces, te dicen: ‘Te haremos esto y aquello’. A veces te ves envuelto en asuntos que van más allá del fútbol”.
Horas después de la publicación del episodio, y ante el creciente revuelo en medios turcos, Saint-Maximin acudió a su cuenta oficial de X (antes Twitter) para matizar sus palabras. Según explicó, se refería a un incidente médico: “Me refería a esta gente del club que está dispuesta a todo. En mi caso, cuando estuve enfermo, prácticamente me dieron un tratamiento que se considera un producto dopante. No sé por qué este equipo médico hizo eso”.
Respuesta oficial del club
El Fenerbahçe reaccionó de forma inmediata con un comunicado también en la red social X.
El club expresó su “asombro” por las palabras del jugador, calificándolas como “un intento de dañar la reputación del club”, y anunció que tomará medidas legales: “Utilizaremos todos nuestros derechos legales contra el engaño al público y las declaraciones distorsionadas con respecto a nuestra reputación corporativa”.
ZORUNLU AÇIKLAMA
— Fenerbahçe SK (@Fenerbahce) July 4, 2025
2024-25 sezonunda formamızı giymiş olan Allan Saint-Maximin’in, bir sosyal medya platformu üzerinden yaptığı açıklamaları hayretle takip ettik.
Sporcunun yaşadığı bir sağlık sorunu sonrasında kendisine uygulanan tedavi sürecine ilişkin gerçekleri kamuoyuna…
Las declaraciones de Saint-Maximin y la respuesta del club han generado una intensa discusión en el ámbito deportivo turco, especialmente en un contexto donde el Fenerbahçe finalizó la temporada como subcampeón detrás del Galatasaray.
La mención de un presunto intento de dopaje dentro de un club de primer nivel ha reavivado el debate sobre los límites éticos en la gestión deportiva y médica dentro del fútbol profesional. Hasta el momento, ni la federación turca ni instancias antidopaje han emitido comunicados oficiales respecto al caso.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.