Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

China renunció a organizar la Copa de Asia 2023 por la pandemia de la COVID-19

China enfrenta su peor oleada de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
China enfrenta su peor oleada de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia. | Fuente: AFP

La Copa de Asia 2023, que reúne a 24 equipos, iba a tener lugar en 10 ciudades chinas entre junio y julio del próximo año. La Confederación Asiática de Fútbol no precisó qué país sería el nuevo organizador. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China anunció que no organizará la Copa de Asia 2023 de fútbol debido a las "circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia de la COVID-19", anunció este sábado la Confederación Asiática de Fútbol (ACF).

El país, que vive en este momento un rebrote de coronavirus, ya anuló o postergó la organización de múltiples competiciones previstas en su territorio, especialmente los Juegos Asiáticos, previstos en septiembre en Hangzhou (este).

La Copa de Asia, que reúne a 24 equipos, iba a tener lugar en 10 ciudades durante los meses de junio y julio de 2023.

La ACF no precisó qué país sería el nuevo organizador.

China enfrenta su peor oleada de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia hace dos años. Con la esperanza de frenar los casos, el gobierno adoptó la estrategia ‘Cero COVID’, que implica confinamientos y cuarentenas en cuanto se detectan algunos casos.

Por esta razón, están confinados los 25 millones de habitantes de Shanghái, en el este, desde abril.

Sin competiciones

Antes de la pandemia, China se había convertido en una potencia deportiva desde la década de los 2000, acogiendo el Gran Premio de Fórmula 1 en Shanghái, los Juegos Olímpicos de verano de 2008 en Pekín, varios campeonatos mundiales y torneos de tenis.

Pero a excepción de los Juegos Olímpicos y paralímpicos de invierno de 2022, organizados en los meses de febrero y marzo con estrictas medidas sanitarias, China no ha acogido otros eventos internacionales desde el inicio de la epidemia.

Las autoridades cancelaron las competiciones de atletismo de la Liga de Diamante previstas en Shanghái (30 de julio) y Shenzen (6 de agosto), el GP de Fórmula 1 de Shanghái y los torneos de tenis masculino (ATP) y femenino (WTA). (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA