El médico Gabriel Ochoa, quien dirigió al técnico Ricardo Gareca en América de Cali, falleció a los 90 años
El médico Gabriel Ochoa Uribe, exseleccionador de Colombia y el técnico con más títulos en el fútbol nacional, 13 en total en la liga, murió este sábado en Cali (suroeste) a los 90 años de edad debido a complicaciones de salud, informó la Federación Colombiana de Fútbol.
En un comunicado la entidad lamentó "el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados, en este difícil momento".
Ochoa ya había tenido algunas complicaciones de salud a mediados de junio pasado que hicieron que fuera internado en un hospital de Cali, del que luego de varios días salió para regresar a su vivienda.
La Federación agregó en su mensaje que "ésta se constituye en una gran pérdida para sus familiares, amigos y allegados, pero asimismo es una lamentable partida para nuestro deporte, donde lo extrañaremos y recordaremos con gran cariño, aprecio, respeto y admiración".
Recordó que Ochoa, de fuerte carácter, dirigió la selección colombiana en el preolímpico de 1953, el Campeonato Sudamericano de 1963 y en las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA México 1986.
FCF lamenta el fallecimiento de Gabriel Ochoa Uribe. Enviamos nuestras condolencias para sus familiares y amigos.
— FCF (@FCF_Oficial) August 9, 2020
https://t.co/68kt33X2Qi pic.twitter.com/JClZItrDTc
El fallecimiento de Ochoa fue lamentado por estamentos y equipos de fútbol como Millonarios, que señaló en redes sociales que sentía "profundamente el fallecimiento" y recordó que como jugador fue cuatro veces campeón y cinco como entrenador.
En igual sentido se manifestó el América de Cali que además aseguró que "siempre será recordado como ídolo y el técnico más ganador de nuestra historia", pues alcanzó siete títulos en la liga colombianas.
El extécnico, que nació en la población de Sopetrán, en el departamento de Antioquia, comenzó su carrera en el fútbol como arquero y defendió los colores del América de Brasil y de Millonarios, de Colombia.
América de Cali lamenta el sensible fallecimiento del Doctor Gabriel Ochoa Uribe, quien siempre será recordado como ídolo y el técnico más ganador de nuestra historia.
— América de Cali (@AmericadeCali) August 9, 2020
Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. ¡Paz en su tumba para EL MÁS GRANDE! pic.twitter.com/0zGUyQA06j
Más adelante dirigió la selección colombiana en el Campeonato Preolímpico de 1959 y derrotó a Brasil 2-0, en lo que fue la primera victoria de los Cafeteros frente a la Canarinha.
Igualmente, estuvo al mando del equipo en el Campeonato Sudamericano de 1963, y en 1985 durante las eliminatorias al Mundial de Fútbol México 1986, en el que llegó hasta el repechaje, instancia en la que Paraguay lo derrotó.
Además, ganó cinco títulos locales con Millonarios y uno con Santa Fe. Sin embargo, sus mayores éxitos los consiguió con América de Cali, equipo con el que obtuvo siete campeonatos de liga.
El médico Ochoa, especializado en ortopedia y traumatología, también llevó durante tres años consecutivos -de 1985 a 1987- a ese equipo a la final de la Copa Libertadores, torneo que no pudo ganar pese a tener a varios de los mejores jugadores del continente.
Se retiró del fútbol en diciembre de 1991, cuando dejó la dirección técnica del América de Cali. (EFE)
La DIMAYOR y sus 36 clubes asociados lamentan el fallecimiento del ex técnico Gabriel Ochoa Uribe. El FPC envía sus condolencias y acompaña, en este momento de tristeza a sus familiares y amigos. Elevamos nuestras plegarias por el alma del Dr. Ochoa Uribe. Q.E.P.D.
— DIMAYOR (@Dimayor) August 9, 2020
Video recomendado
Comparte esta noticia