Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Málaga renunció a ser una de las sedes del Mundial 2030

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García, en una reunión con el Málaga CF y representantes de peñas malaguistas

REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
12/7/2025
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, y el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García, en una reunión con el Málaga CF y representantes de peñas malaguistas REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 12/7/2025 | Fuente: Europa Press 2025 | Fotógrafo: AYUNTAMIENTO

El alcalde de Málaga argumentó que las obras necesarias para el Estadio de La Rosaleda, con un coste económico de 270 millones de euros, perjudicarían directamente a la afición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decisión definitiva. Málaga ha renunciado formalmente a ser una de las sedes del Mundial de fútbol de 2030, competición que España organizará junto con Portugal y Marruecos -con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay-.

El alcalde de la ciudad, Francisco De la Torre, hizo el anuncio ante la prensa tras una reunión con representantes de la diputación malagueña, la Junta de Andalucía, la Federación de Peñas y la Grada de Animación del Málaga CF, así como directivos del club.

La principal razón para esta renuncia es la lealtad y el compromiso con Málaga CF y la afición malaguista, considerando que la candidatura representaba un riesgo y un problema para ellos. "Elegir entre el Mundial y el club, elegimos el club y la afición. Estamos con el Málaga", afirmó De la Torre.

El alcalde argumentó que las obras necesarias para el Estadio de La Rosaleda, con un coste económico de 270 millones de euros, perjudicarían directamente a la afición.

En esa línea, la sede alternativa propuesta, el Estadio Ciudad de Málaga, solo tendría una capacidad de 12 500 espectadores, lo cual es insuficiente para los más de 26 000 abonados que tiene el club.

La ciudada española de Málaga renuncia a ser sede del Mundial de fútbol 2030 | Fuente: EUROPA PRESS

Argumentos

Otro punto que resaltó De la Torre en rueda de prensa son el contrarreloj al tener un calendario ajustado para las remodelaciones solicitadas por la FIFA para ser sede de un mundial. El alcalde informó que los tiempos para las obras estaban "al límite" y el calendario "muy ajustado", lo que generaba un "riesgo" y no se quería "correr riesgo" de dañar al Málaga o perjudicar la imagen de España.

"Málaga es una ciudad y la provincia también con una potencia, con una fuerza y una visibilidad que el Mundial le añade poco y si el Mundial crea problemas a la afición, al club y, por tanto, a la ciudad y a la provincia, no es bueno hacerlo. Eso no lo considero un fracaso, en absoluto", agregó.

El alcalde ha enfatizado que la decisión es "responsable, prudente y sensata" y que el Mundial era "un medio, no un fin en sí mismo". La candidatura inicial se planteó como un "mecanismo de adelantar" la construcción de un nuevo estadio que la ciudad y provincia merecen.

A pesar de la renuncia al Mundial, se mantiene un "compromiso firme" de construir un nuevo estadio, ya sea en la ubicación actual de La Rosaleda o en otro lugar de la ciudad. Esta decisión "no es por ahorrar dinero", sino porque se considera "lo mejor ahora para la ciudad, para la afición y para el Club". Se busca que el Málaga CF "vaya a más" y pueda aspirar a ascender a Primera División y llegar "lo más alto posible".

De la Torre también ha asegurado que la renuncia de Málaga no perjudica la imagen de España, ya que existen "alternativas magníficas" como Valencia que pueden "suplir" la ausencia de Málaga sin "ningún perjuicio a la marca España".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA