Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Mundial 2026: Así lo organizarán México, Estados Unidos y Canadá

1.- Tres países organizadores: por primera vez, la organización del Mundial se reparte entre tres países.

1.- Tres países organizadores: por primera vez, la organización del Mundial se reparte entre tres países.Fuente: Twitter

FIFA confirmó este miércoles que México, Estados Unidos y Canadá serán los organizadores del Mundial 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
2.- 48 selecciones y minitorneo de repesca: Los Europa tendrá 16 (frente a los 13 actuales), África 9 (5), Asia 8 (4), Sudamérica 6 (4), Norte y Centroamérica 6 (3) y Oceanía se asegura una plaza fija (0). Así serán los cupos por continentes.

2.- 48 selecciones y minitorneo de repesca: Los Europa tendrá 16 (frente a los 13 actuales), África 9 (5), Asia 8 (4), Sudamérica 6 (4), Norte y Centroamérica 6 (3) y Oceanía se asegura una plaza fija (0). Así serán los cupos por continentes.Fuente: AFP

3.- 80 partidos, ronda de dieciseisavos y 32 días de competición

3.- 80 partidos, ronda de dieciseisavos y 32 días de competiciónFuente: AFP

4.- Partido inaugural en el Azteca, Rose Bowl o MetLife. . En el caso de que sea México, el Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.

4.- Partido inaugural en el Azteca, Rose Bowl o MetLife. . En el caso de que sea México, el Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.Fuente: AFP

5.- La final en Estados Unidos; Los Ángeles, Nueva York o Denver: La candidatura presentó estas tres ciudades. De éstas, el Rose Bowl de Los Ángeles ya albergó una final, en 1994, cuando Brasil conquistó su cuarto título mundial.

5.- La final en Estados Unidos; Los Ángeles, Nueva York o Denver: La candidatura presentó estas tres ciudades. De éstas, el Rose Bowl de Los Ángeles ya albergó una final, en 1994, cuando Brasil conquistó su cuarto título mundial.Fuente: EFE

6.- Costos de 2.160 millones de dólares y beneficios de 14.300 millones.

6.- Costos de 2.160 millones de dólares y beneficios de 14.300 millones.Fuente: EFE

Así será el Mundial de 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, según decidió este miércoles la FIFA durante el 68 Congreso celebrado en Moscú:

1.- Tres países organizadores

Por primera vez, la organización del Mundial se reparte entre tres países aunque Estados Unidos alberga el 75 por ciento de los encuentros (60 partidos). La única experiencia previa de organización compartida fue en el Mundial de 2002, que se jugó en Corea del Sur y Japón.

2.- 48 selecciones y minitorneo de repesca

El Mundial norteamericano se disputará por primera vez con 48 selecciones en vez de 32, lo que modifica los cupos por continentes.

Europa tendrá 16 (frente a los 13 actuales), África 9 (5), Asia 8 (4), Sudamérica 6 (4), Norte y Centroamérica 6 (3) y Oceanía se asegura una plaza fija (0).

Las otras dos plazas salen de un torneo de repesca en el que participan seis selecciones, una por confederación a excepción de la UEFA y otra selección de la CONCACAF por ser los organizadores. Se juega a partido único y habrá dos cabezas de serie establecidos de acuerdo al ránking FIFA que pasan directamente a semifinales. Los ganadores de cada una de estas semifinales se clasifican al Mundial.

3.- 80 partidos, ronda de dieciseisavos y 32 días de competición

Pese a que el número de partidos pasa de 64 a 80 y se implanta una ronda de dieciseisavos no aumenta la duración del torneo, que será de 32 días, debido a que se reduce el número de encuentros en la primera fase.

Frente a los 8 grupos de 4 equipos actuales, habrá 16 grupos de 3 equipos y los dos primeros se clasifican a dieciseisavos.

4.- Partido inaugural en el Azteca, Rose Bowl o MetLife

La propuesta norteamericana, con un proyecto de 16 sedes, ofrece 3 ciudades para albergar para el partido inaugural; Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York/New Jersey. En el caso de que sea México, el Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.

5.- La final en Estados Unidos; Los Ángeles, Nueva York o Denver

La candidatura presentó estas tres ciudades. De éstas, el Rose Bowl de Los Ángeles ya albergó una final, en 1994, cuando Brasil conquistó su cuarto título mundial.

6.- Costos de 2.160 millones de dólares y beneficios de 14.300 millones.

El presupuesto expuesto por la candidatura estadounidense prevé unos costes de 2.160 millones de dólares y unos beneficios de 14.300 millones, casi el doble de lo que preveía Marruecos.

EFE


Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA