Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Murió Peter Rufai, legendario arquero nigeriano de la década de los noventa

Peter Rufai defendió la camiseta de Nigeria entre 1983 y 1998.
Peter Rufai defendió la camiseta de Nigeria entre 1983 y 1998. | Fuente: X / @NGSuperEagles

'Dodo Mayana', como es conocido en su país, fue el arquero de las 'Súper Águilas' en los Mundiales 1994 y 1998, donde el cuadro africano cumplió una destacada actuación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es un día triste para el fútbol mundial. Al lamentable fallecimiento del portugués Diogo Jota junto con su hermano en un accidente de tránsito en España, se suma la noticia del deceso de una leyenda del balompié africano, Peter Rufai, a los 61 años.

‘Dodo Mayana’, como es conocido en su país, fue el arquero de las ‘Súper Águilas’ en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, donde el cuadro africano cumplió una destacada actuación, llegando -en ambos torneos- a octavos de final.

La noticia del fallecimiento de Peter Rufai fue confirmada por la propia Federación Nigeriana de Fútbol, que destacó la figura del arquero, pieza fundamental en la obtención de la Copa Africana de Naciones, en 1994.

“Por siempre en nuestros corazones, Dodo Mayana. Lamentamos el fallecimiento del legendario portero de las Súper Águilas, Peter Rufai, un gigante del fútbol nigeriano y campeón de la Copa Africana de Naciones de 1994. Tu legado sigue vivo entre los palos y más allá. Descansa en paz, Peter Rufai”, posteó la entidad nigeriana.

Las causas del deceso de Peter Rufai no son del todo claras. La agencia EFE señala que el exfutbolista murió de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia, pero medios nigerianos refieren que el arquero falleció tras sufrir una “prolongada enfermedad”.

Una leyenda del arco nigeriano

Peter Rufai inició su carrera profesional en 1980, jugando por clubes de Nigeria y Benín, antes de dar el salto a Europa, en 1987. Defendió a equipos de Bélgica, Países Bajos y Portugal (Lokeren, Beveren, Go Ahead Eagles y Farense) hasta 1997, cuando sería fichado por el Hércules de España.

En el país ibérico, también integraría la plantilla de Deportivo La Coruña, antes de regresar a Portugal, específicamente al Gil Vicente, donde el año 2000 pondría fin a su carrera profesional.

Defendió los colores de su Selección en 65 oportunidades, entre 1983 y 1998, disputando los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, donde las ‘Súper Águilas’ cumplieron una destacada actuación, llegando -en ambos torneos- a octavos de final.

Pero su mayor logró fue integrar el seleccionado que ganó la Copa Africana de Naciones de 1994, que se desarrolló en Túnez.

El portero que no quiso reinar

Un pasaje curioso de la vida de Peter Rufai ocurrió a fines de la década de los noventa. Resulta que el exfutbolista era hijo del Rey Rufai de Idimu, por lo que, al fallecimiento de su padre, en 1998, tenía que heredar el trono. Sin embargo, el arquero rechazó el cargo para seguir jugando al deporte que más amaba.

“Nunca quise ser rey. Si lo aceptaba, no podría ser futbolista. Sé que hubiera tenido una buena vida, porque sabía cómo vivían mis padres. Pero eso no era para mí. No me hacía feliz. Lo que quería era el fútbol”, dijo en una entrevista de la época a The Irish Times.

Este hecho lo recordaría también en una entrevista para The Sun Nigeria, en 2018: “Perdí la oportunidad de ser rey por el fútbol. Perdí a mi padre pocos meses antes del Mundial de Francia 1998. Nunca me he arrepentido de haber renunciado a ese estatus, porque respeto profundamente mi carrera profesional”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA