Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Panamá Papers: Conmebol afirma ser víctima y espera más filtraciones

Los destapes del caso Panamá Papers ha manchado a muchas personalidades del deportes.
Los destapes del caso Panamá Papers ha manchado a muchas personalidades del deportes. | Fuente: RPP

La máxima entidad del balompié sudamericano por medio de su presidente, Alejandro Domínguez, revelaron que son víctimas de la corrupción y esperan más destapes.

Las filtraciones de 'Panamá Papers' beneficiarán los intereses de la Conmebol, una entidad que su presidente, el paraguayo Alejandro Domínguez, definió como 'víctima' de tramas de corrupción que tienen en la mira de la Justicia a varios de sus exdirectivos.

"Para nosotros es muy importante todo lo que salga. La Conmebol está pidiendo restitución, somos una entidad víctima de la situación. Cuanto más veamos que hay por reclamar legítimamente en Conmebol, lo estamos haciendo", dijo Domínguez durante una rueda de prensa.

"Todo lo que salga es de beneficio para nuestros intereses", añadió al aludir al escándalo surgido a raíz de la filtración de datos del bufete panameño a través de Wikileaks y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Los documentos revelados evidencian algún tipo de vínculo con sociedades inscritas en paraísos fiscales de Jefes de Estado y de Gobierno como el ruso Vladimir Putin y el argentino Mauricio Macri, así como allegados suyos, deportistas como Lionel Messi, exjugadores como Iván Zamorano, así como empresarios y artistas.

El paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol entre 1986 y 2013, es citado en las revelaciones que sugieren que recibió sobornos.

Según los documentos filtrados tras el ataque informático contra el bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, la Conmebol presuntamente recibió 97 millones de dólares por los derechos de retransmisión televisiva de la Copa Libertadores entre 2008 y 2018.

Los papeles del bufete panameño también salpican a otros dirigentes del fútbol sudamericano, como el expresidente de Conmebol Eugenio Figueredo (2013-2014), en prisión preventiva en Montevideo acusado de cometer estafa y lavado de activos durante su gestión.

EFE


Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA