Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Presidente de la UEFA rechaza propuesta de un Mundial con 64 selecciones: "Es una mala idea"

Ceferin:
Ceferin: "El fútbol europeo debe seguir siendo un modelo de unidad" | Fuente: EFE | Fotógrafo: ANDREJ CUKIC

"No es una buena idea ni para el Mundial ni para nuestra clasificación. No apoyo esa idea", declaró Ceferin en Belgrado, donde la UEFA celebra su congreso anual, en donde también sostuvo que Rusia no volverá a competiciones mientras dure la guerra en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el Congreso anual de la UEFA, que se celebra en Belgrado, su presidente, Aleksander Ceferin, sostuvo su rechazo a la propuesta de ampliar hasta 64 selecciones para un Mundial de fútbol. 

"Para mí esa propuesta fue sorprendente. Y creo que es una mala idea. No es una buena idea ni para el Mundial ni para nuestra clasificación. No apoyo esa idea", declaró Ceferin en Belgrado, donde la UEFA celebra su congreso anual.

Por otro lado, Ceferin cuestionó otro torneo internacional ya está puesto en marcha: el Mundial de Clubes que se celebrará en los meses de junio y julio del presente año.

"Sucederá y ya está. Los clubes europeos lo querían, y no veo que sea algo que compite con nuestro campeonato: más partidos para algunos jugadores. Creo que mi colega Infantino debería responder, no yo", comentó Ceferin, citado por el portal deportivoo 'Mozzart Sport'.

¿Cómo surgió esa propuesta?

Desde el mundial Francia 1998 y hasta Catar 2022, la Copa del Mundo estaba conformada por 32 selecciones nacionales. Pero FIFA decidió ampliar la cantidad de equipos (48) a partir del siguiente torneo mundial en 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Sobre el mismo, The New York Times informó que principios de marzo la FIFA estudiaba la iniciativa de 64 seleccionados para el Mundial de 2030, coorganizado por España, Portugal y Marruecos, pero que tendrá partidos conmemorativos en Uruguay, Argentina y Paraguay.

Según indicó el medio, el delegado de Uruguay, Ignacio Alonso, fue quien realizó la propuesta, la cual fue tomada —según comentaron las fuentes— con un silencio atónito.

“La idea fue reconocida, ya que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de los miembros de su consejo”, confirmó la FIFA tras ser consultada por el mismo The New York Times.

Rusia no será readmitida mientras dure la guerra en Ucrania 

El presidente de la UEFA, Aleksandar Ceferin, también aseguró que Rusia no podrá volver a las competiciones internacionales de fútbol mientras siga la guerra en Ucrania. 

"En cuanto cese la guerra, serán recibidos de nuevo", declaró Ceferin en rueda de prensa en Belgrado, donde la UEFA celebra su congreso anual. 
 
En esa línea, el esloveno recordó que la decisión de prohibir la participación de Rusia fue tomada después de consultas entre la UEFA y la FIFA, por lo que previsiblemente su eventual readmisión debería acordarse de la misma manera.

Cabe recordar que Rusia está suspendida de las competiciones internacionales desde el comienzo de la guerra contra Ucrania en 2022. 

Por otro lado, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó con anterioridad la esperanza de que Rusia pueda volver pronto a las competiciones de fútbol internacionales.

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA