Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Kylian Mbappé se despide por todo lo alto: PSG venció 2-1 a Lyon y se consagró campeón de la Copa de Francia

PSG campéon de la Copa de Francia.
PSG campéon de la Copa de Francia. | Fuente: @PSG_inside | Fotógrafo: @PSG_inside

Ousmane Dembélé y Fabián Ruiz anotaron los goles de la victoria del PSG ante Lyon en la final de la Copa de Francia. Kylian Mbappé se despide de París con dos títulos.

Se despide con dos títulos. PSG, en el último partido de Kylan Mbappé, venció 2-1 a Lyon y se consagró campeón de la Copa de Francia. Los goles del partido lo anotaron Ousmane Dembélé y Fabián Ruiz.

El partido tuvo poca historia, se jugó al ritmo desenfrenado que gusta a Luis Enrique y acabó por sacar de vueltas al Lyon, que aguantó mientras las paradas del portero brasileño Perri mantuvieron el fuerte, pero que cedió en dos errores defensivos que favorecieron a Dembelé en el 22 y a Fabián Ruiz en el 34.

Los lioneses hicieron un amago de remontada al inicio de la segunda mitad, con un tanto en jugada a balón parado, obra del irlandés Jake O'Brian en el minuto 55, pero no consiguieron poner contra las cuerdas a los parisinos.

Sin brillar, sin necesidad de acudir a las genialidades de sus estrellas, con un desacertado Mbappé, sumaron un nuevo título frente a un rival que ya se conformaba con estar en la final, que en diciembre pasado cerraba la tabla de la liga francesa y por obra y gracia del entrenador Pierre Sage y de los 56 millones invertidos por el propietario estadounidense John Taxtor remontaron hasta la sexta plaza.

Pero su renacimiento le dejó todavía muy lejos de un PSG que cerró la temporada con lo mínimo, los tres títulos nacionales -Liga, Copa y Supercopa- que a duras penas palían la decepción europea, pero sirven de cimientos en la primera temporada de Luis Enrique.

Si el técnico español, que nunca ha perdido una final al frente de un club, lo vivió por vez primera en Francia, para Mbappé fue la rutina, la de ganar en casa y fracasar en Europa, una costumbre que quiere romper en busca de otros retos.

A la espera de que se desvele su futuro, del que cada vez hay menos dudas, el francés demostró que en el tramo final no está fino y en su última prestación con la camiseta del PSG, no marcó diferencias, ni estuvo acertado en los regates.

Se marchó de vacío, algo poco habitual en él, que había marcado en cada eliminatoria que condujo a su equipo a la final de la Copa.Dejó un par de detalles, una media chilena que se marchó lejos y algún intento de sorprender, pero no fue la estrella habitual. Y tampoco hizo falta.

Puede sentirse orgulloso de haber dejado en París algunos récords, como el de máximo goleador de la historia, un contador de tantos que se detendrá ya de forma definitiva en los 256 en 308 partidos.

En medio, quedan catorce títulos (seis ligas, a las que suma una más con el Mónaco, cuatro copas, una Copa de la Liga y res supercopas), casi la mitad de los títulos logrados desde el desembarco catarí de 2012.

Un balance extraordinario, pero que ha dejado un sabor de boca agridulce en la afición, consciente de haber disfrutado de uno de los mejores jugadores del mundo, pero dolidos por no haber prolongado su compromiso en su cuidad natal.

Una sensación paradójica como el juego del equipo, dinámico e intenso, pero sin brillo, como se vio en la final.

Dominadores, desde los primeros compases, se estrellaron con un inspirado Perri que hasta en ocho ocasiones detuvo sus disparos.

Pero en el 22 Dembelé se encontró solo en el segundo palo a un centro de Nuno Mendes y en el 34 la defensa se mostró inoperante para despejar un balón que Fabian Ruiz condujo a las mallas.

O'Brian, de potente cabezazo, redujo distancias en el 55 y el Lyon dispuso de alguna ocasión de empatar, sobre todo un buen remate de cabeza del argentino de Nicolás Tagliafico en el 64, que obligó a estirarse a Gianluigi Donnarumma.

Pero no contó con la aportación de Alexander Lacazette, segundo máximo goleador francés detrás de Mbappé.

Fabián Ruiz pone el 2-0 para PSG. | Fuente: @DSports
Dembélé pone el 1-0 para PSG. | Fuente: Fox Soccer Plus
RPP Deportes en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis!

PSG vs. Lyon: alineaciones confirmadas

PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Zaire-Emery, Vitinha, Fabián; Dembélé, Barcola y Mbappé.

Lyon: Lucas Perri; Clinton Mata, O'Brien, Cáleta-Car, Tagliafico; Caqueret, Matic, Tolisso; Cherki, Bernahma y Lacazette.

Te recomendamos

PSG vs. Lyon EN VIVO: se enfrentan este sábado 25 de mayo en el Estadio Pierre-Mauroy, en Lille (Francia). El partido corresponde a la final de la Copa de Francia 2023-24 y se jugará a partir de las 2:00 p.m. (hora peruana). La transmisión del compromiso se podrá seguirse por DirecTV Sports (D Sports) y DGO en Perú y Sudamérica. Todos los detalles del encuentro los encontrarás en la página web RPP.pe.

El Paris Saint-Germain de Luis Enrique y el Olympique de Lyon pugnarán por la Copa de Francia en una final que supondrá el último partido del delantero Kylian Mbappé en el conjunto parisino antes de poner rumbo, previsiblemente, hacia el Real Madrid.

El francés no fue convocado en los dos últimos partidos de Ligue 1, pero ahora tendrá la oportunidad de enfundarse por última vez la camiseta del PSG y poner fin a siete temporadas en el equipo en las que ha conseguido romper todos los récords.

Los de Luis Enrique, con el título de la Ligue 1 asegurado desde abril después de completar una campaña sin perder como visitantes, esperan lograr su primer Copa desde 2021 y la número 15 de la historia de la entidad.

¿Cuándo y dónde juegan PSG vs. Lyon EN VIVO, por final de Copa de Francia?

El partido por la final de la Copa de Francia 2023-2024, entre PSG vs. Lyon, se llevará a cabo el sábado 25 de mayo en el Estadio Pierre-Mauroy (Francia). 

El Olympique de Lyon, al que precisamente solo el PSG ha ganado desde principios de marzo, ansía su primer título copero desde 2012 de la mano de Pierre Sage, que consiguió sacar al equipo de la zona de descenso y llevarlo hasta la sexta plaza, última de las de acceso a la Europa League del próximo curso.

¿A qué hora juegan PSG vs. Lyon EN VIVO en Sudamérica? 

  • En Perú, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 2:00 p.m.
  • En Ecuador, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 2:00 p.m.
  • En Colombia, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 2:00 p.m.
  • En Bolivia, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 3:00 p.m.
  • En Venezuela, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 3:00 p.m.
  • En Chile, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 3:00 p.m.
  • En Argentina, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 4:00 p.m.
  • En Brasil, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 4:00 p.m.
  • En Paraguay, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 3:00 p.m.
  • En Uruguay, el partido Real Madrid vs Betis comienza a las 4:00 p.m.

¿Qué canales transmiten PSG vs. Lyon EN VIVO y EN DIRECTO?

El partido del fútbol francés será transmitido a todo el Perú y Sudamérica a través de la señal de DirecTV (D Sports) y vía streaming (dispositivos como celulares, tablets, PC y más) en DGO. En México el compromiso va por la señal de TVC Deportes. Todas las incidencias lo encontrarás en la página web de RPP.pe.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población

Las carreteras a nivel nacional son testigos de accidentes que provocan heridos y muertos. Entre las principales causas son están el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores, pero a esto se le suma otro: el estado de las vías. Conozcamos tres vías nacionales que son un peligro para quienes las transitan.

Informes RPP | podcast
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
O'Brien pone el 1-2 para Lyon. | Fuente: @DSports

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA