Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ter Stegen no firma su informe médico y el FC Barcelona le abre expediente disciplinario: ¿cuál es el origen de este conflicto?

Ter Stegen se niega a firmar el informe médico para la Liga y es expendientado por el club
Ter Stegen se niega a firmar el informe médico para la Liga y es expendientado por el club | Fuente: EFE/imagen referencial

El portero alemán, quien anunció su operación a la espalda mes anterior, no ha esperado a la reunión prevista tras la vuelta del FC Barcelona de la gira por Asia para tomar una decisión, aunque desde el club esperan que cambie de decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo capítulo se ha abierto en el conflicto entre Marc-André Ter Stegen y el FC Barcelona. El club azulgrana abrió un expediente disciplinario al portero alemán porque no firmó el informe médico sobre su lesión y operación a la Comisión Médica de LaLiga de España, según adelantó Mundo Deportivo y confirmado por Marca y EFE.

La clave del caso es que la firma del informe permitiría desbloquear una parte del salario del alemán para cumplir con el 'fair play financiero' en las inscripciones del Barcelona. Y es que con la baja de Ter Stegen iba a suponer inscribir a algunos de los fichajes realizados por el club a la liga española-como Marcus Rashford o el portero Joan García-.

El Barcelona buscaba liberar hasta el 80% de su ficha (salario) mientras el alemán se encontraba de baja, una medida que ya aplicó en el caso de Dani Olmo tras la lesión de Andreas Christensen, respaldado por el artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga.

Toda esta situación entre Ter Stegen y el club ocurre mientras el resto del equipo, liderados por Hansi Flick, retornaba de su gira por Asia y en medio de las declaraciones de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, quien había señalado que la lesión de Ter Stegen no era la clave para inscribir a Joan García.

“[La inscripción de Joan García] No depende de la baja de Ter Stegen, lo que pasa es que la baja de Ter Stegen, que es una baja importante, es la vía más directa para hacer la inscripción”, sostuvo a los medios el último sábado 2 de agosto.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró el último sábado a los medios que la inscripción del portero Joan García
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró el último sábado a los medios que la inscripción del portero Joan García "no depende de la baja Ter Stegen". | Fuente: Europa Press/imagen referencial | Fotógrafo: Kike Rincón / Europa Press

El caso entre Ter Stegen y el FC Barcelona

Todo ocurre desde que el FC Barcelona puso sus ojos en Joan García, exjugador del Espanyol quien destacó en la temporada 2024/25, siendo clave para la salvación de los catalanes. 

El principal interés en su contratación era por la situación de Ter Stegen, quien en setiembre de 2024 se lesionó de gravedad y durante esa temporada lo reemplazó Iñaki Peña, y también derivó en la contratación a última hora del polaco Wojciech Sczesney, quien ya se había retirado del fútbol profesional y renovó con el Barcelona hasta 2027.

Cuando Ter Stegen volvió, se conoció que su lesión era por temas lumbares y estaba obligado a operarse, lo que le permitiría a la directiva del Barcelona a presionar al Espanyol en la contratación, al final concretada, de Joan García, el segundo portero más caro que fichan los azulgranas.

Aun así, el portero alemán era consciente de su situación y probablemente iba a liberarse de él hasta su retorno. Fue así que Ter Stegen se adelantó y publicó en su cuenta oficial de 'X' que se iba a operar la espalda y especificó que estaría de baja entre dos a tres meses, y no seis como informaba el Barcelona a los medios.

"Después de conversaciones intensas con el equipo médico del FC Barcelona y con expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme del todo es una intervención quirúrgica en la espalda. Después de la última operación de espalda, volví a los terrenos de juego después de 66 días, casi 2 meses; pero esta vez, los médicos creen que se necesitarán unos tres meses, por precaución y por no correr riesgos", informó en su cuenta de 'X'.

¿Y por qué este dato es importante? Toca retroceder a un antecedente ya mencionado: el caso Dani Olmo. El campeón de la Eurocopa quería jugar en el Barcelona pero era imposible su inscripción por el 'fair play financiero', pero ocurrió la lesión de Christensen -de más de seis meses- y el club azulgrana aplicó la fórmula del usar el 80% del salario de un jugador lesionado para inscribir a otro futbolista.

El artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga, donde señala que los casos de supuesto de lesión de larga duración de un jugador de ser un mínimo de cuatro meses de que se hubiera producido. Solo así podría aplicar el límite del 80% del coste del jugador lesionado, una vez recibido el informe médico del mismo.

El artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga, donde señala que los casos de supuesto de lesión de larga duración de un jugador de ser un mínimo de cuatro meses de que se hubiera producido. Solo así podría aplicar el límite del 80% del coste del jugador lesionado, una vez recibido el informe médico del mismo.Fuente: LaLiga

Pronóstico reservado

Según fuentes del club remitidas a la agencia EFE, la decisión de Ter Stegen ha generado "disgusto" entre la cúpula directiva, liderada por Joan Laporta, pero el caso lo remitirán a sus servicios jurídicos para elevar el informe de la Comisión Médica de LaLiga. 

El club, además, señaló que el parte médico de la operación de Ter Stegen 'reintervención' -fue operado de la misma zona en 2023- y que el meta alemán estaría unos cuatro meses de baja -el tiempo mínimo para calificar como una lesión de larga duración-.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA