Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Turquía exige la tercera vacuna a los espectadores en los estadios

La Federación del Fútbol Turco tomó esta decisión ante el repunte de casos de la COVID-19.
La Federación del Fútbol Turco tomó esta decisión ante el repunte de casos de la COVID-19. | Fuente: AFP

En los estadios de Turquía, no se reconoce como inmunizada a una persona que haya recibido la última dosis de la vacuna hace más de 180 días. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A los estadios de fútbol de Turquía solo podrán acceder quienes tengan la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el caso de que hayan pasado más de 180 días desde la pauta de inmunización inicial, informó este miércoles la Federación del Fútbol Turco (TFF).

Con ello, en los estadios no se reconoce como inmunizada a una persona que haya recibido la última dosis de la pauta completa hace más de medio año. En ese caso, se requiere la "inyección de refuerzo", señala la Federación.

La primera pauta de las dos vacunas más frecuentemente utilizadas en Turquía, la china Sinovac y la alemana-estadounidense Pfizer, consta dos dosis, completada ya en el verano pasado por buena parte de la ciudadanía.

La dosis de refuerzo ha sido administrada al 28,5 % de la población, según el portal Our World in Data, vinculado a la universidad de Oxford.

Refuerzan controles

La TFF recuerda que la nueva exigencia es una medida de precaución ante la nueva oleada de contagios, impulsada en los últimos días por la expansión de la variante ómicron del SARS-CoV-2, que ya ha llegado a Turquía y es más contagiosa que las cepas anteriores.

Sin embargo, las autoridades sanitarias han señalado que el enorme aumento de casos de contagio, que se han triplicado en la última semana, no se refleja en la ocupación de las camas de hospital ni en el número de fallecimientos. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA