Así como Ronaldinho o Iniesta fueron aplaudidos por el Santiago Bernabéu, hubo un jugador que logró ser ovacionado por el Camp Nou. Esta es su historia.
Andrés Iniesta hizo noticia en la goleada del Barcelona al Real Madrid (4-0) al salir aplaudido del Santiago Bernabéu y unirse a nombre como Ronaldinho o Barcelona en lograr ser reconocidos de esta forma. ¿Pero alguna vez pasó lo inverso, que un jugador merengue sea aplaudido por el Camp Nou? Sí, una sola vez.
1. El gran Laurie Cunningham
Nacido en Londes (Inglaterra) el 8 de marzo de 1959, Laurie Cunningham hizo su noticia desde su aparición a los 18 años con el Leyton Orient por ser uno de los primeros futbolistas negros nacidos en Europa en debutar en primera división. Rápido, habilidoso y potente, este extremo por izquierda la rompió en el West Bromwich Albion e incluso debutó en la selección de Inglaterra. Fue allí que el Real Madrid le puso el ojo y se lo llevó a España en 1979 por 195 millones de pesetas.
2. Ovacionado por el Camp Nou
Su primera temporada en el equipo merengue fue estupenda: ganó la Liga BBVA y jugó un partidazo ante el Barza en el Camp Nou. Allí anotó dos goles y se convirtió en el primer jugador madridista en ser aplaudido por el público catalán, tanto por su habilidad como por la admiración que despertaba por derribar barreras raciales en el fútbol. Lamentablemente, en sus siguientes temporadas las lesiones no lo dejaron jugar y su nivel fue cayendo progresivamente.
3. Un final trágico
Luego de ser prestado sin mucho éxito al Manchester United y el Sporting de Gijón, el Madrid lo vendió al Marsella de Francia. Luego pasó por el Leicester City, Rayo Vallecano, Charleroi de Bélgica (donde hoy juega Cristian Benavente) y Wimbledon antes de volver al equipo de Vallecas. Allí, mientras recuperaba su mejor nivel, falleció el 15 de julio de 1989 en un trágico accidente de tránsito. Tenía 33 años. Hoy se le recuerda además de por haber sido aplaudido por el Camp Nou, como el pionero de los futbolistas ingleses de ascendencia africana en su selección y en el fútbol europeo.
Video recomendado
Comparte esta noticia