Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Alberto Beingolea: Los clubes no se venden y pueden salir de su deuda

El congresista justificó la aprobación de la norma de los clubes al indicar que la protección se terminaba con la presencia de la Junta de Acreedores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Alberto Beingolea se refirió sobre la ley de los clubes que se aprobó anoche, jueves, en el Congreso de la República y lo resumió en dos puntos: “Los clubes no se venden y que tienen una opción para pagar sus deudas”.

Como se recuerda, Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sport Boys, Cienciano y Melgar se habían allanado al proceso concursal de Indecopi con el objetivo de solucionar sus problemas financieros.

Para resumir lo que se ha aprobado, es que los clubes no se venden y que tienen una opción para salir de su deuda, porque esos montos son pagables (…)”, dijo Beingolea a ‘Ampliación de Noticia’ de RPP Noticias.

Además, Beingolea justificó la aprobación de la norma al indicar: “Con esa Junta de Acreedores no se liquidaba a los clubes, pero terminaba la protección de la ley. Al día siguiente estos clubes estaban de nuevo sin protección cara a cara con los antiguos dirigentes frente a la Sunat y allí no había quién pueda solucionar el problema”.

El parlamentario manifestó que la ley aprobada anoche tiene la misión de: “Se reúne la Junta de Acreedores y la Administración Temporal tiene la obligación de presentar un plan de reestructuración, y el primero tiene la opción de acertar o no que según todas las voces apuntan a no ser una sociedad anónimas sino a ser una alternativas para el club”.

Finalmente, Beingolea precisó que la Sunat, principal acreedor de los clubes, venderá sus acreencias, porque “esa es la idea” e indicó que es la Junta de Acreedores los que determinan si se convierten en sociedades anónimas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA