Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Barcelona vs. Atlético de Madrid, la tercera final en la historia de la Liga

EFE
EFE

Catalanes y ´colchoneros´ se medirán este sábado en la última fecha de la liga española, la misma que definirá al campeón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Barcelona-Atlético de Madrid del próximo sábado será la final del Campeonato, solo en dos ocasiones anteriormente los dos candidatos a conquistar la Liga se midieron en el partido final y en ambas participaron culés, atléticos y el Sevilla.

La primera se produjo en la temporada 1945-46, cuando el Barcelona recibió en la vigésimo sexta jornada y última al Sevilla en Les Corts. Los hispalenses sumaban 35 puntos y el Barcelona uno menos. El empate (1-1) le dio su primera y única Liga al Sevilla.

La segunda ocasión tuvo como protagonista nuevamente a los sevillistas y al Atlético de madrid. Fue en el final de la temporada 1950-51. Llegaron los atléticos con 39 puntos, dos más que el Sevilla y la igualada le dio el título a los colchoneros.

En la campaña 1945-46, el Sevilla dio la sorpresa en Les Corts. El Barcelona, entrenado por José Samitier, defendía el título. Llegó a la última jornada con la obligación de conseguir una victoria que le diera el título liguero.

Su rival tenía suficiente con un empate. En el partido de la primera vuelta, el Barça ganó en Sevilla (2-3) y el optimismo era moderado en Les Corts, que se engalanó para la ocasión.

Se adelantó Araujo por el Sevilla a los siete minutos y a partir de entonces, el partido fue un monólogo de los catalanes, quienes empataron a media hora para el final, pero no pudieron llevarse ni la victoria ni el campeonato.

Cinco años más tarde, se repitió un escenario similar. Sevilla y Atlético de Madrid llegaron a último partido en Nervión con opciones al título.

Los atléticos, entrenados por Helenio Herrera, tenían dos puntos más que el Sevilla, de Guillermo Campanal, y les valía el empate para llevarse el título.

Disputado en plena feria de Sevilla, el partido finalizó con 1-1, tantos de Doménech y de Ben Barek. Los locales se quejaron por la anulación de un gol marcado por Araujo que inicialmente dio por válido el colegiado Azón.

El partido del próximo sábado será, por lo tanto, la tercera final en las 85 ediciones del torneo. El Barza juega en casa y necesita ganar para conquistar la Liga; al Atlético le basta con un empate para llevarse el título.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA