Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Clubes peruanos deben vender jugadores para mejorar sus ingresos

Los equipos peruanos deben apostar por la formación de nuevos talentos y la venta de sus jugadores, según un estudio de la consultora inglesa Deloitte.

 

Redistribuir las fuentes de ingreso y apostar a corto y medio plazo por "trabajar sobre la principal fortaleza: la capacidad de producción de talentos" es lo que deben realizar los equipos peruanos, según un informe realizado por la consultora internacional inglesa Deloitte.

Según la consultora, el volumen para generar nuevas estrellas en el mundo del fútbol podría convertirse en el futuro en la mayor fuente de ingresos de los equipos sudamericanos.

El informe revela que, con cifras muy parejas a lo que sucede en Europa, el 70% de los ingresos de los clubes de fútbol de Perú se concentra en la venta de los derechos televisivos (50%) y en otras fuentes de carácter comercial como los patrocinios (20%).

Se estima que las empresas televisivas abonan unos 12 millones de dólares para poder retransmitir los partidos en Perú.

Actualmente, el mercado de jóvenes jugadores peruanos en el ámbito internacional no alcanzaría actualmente los tres millones de dólares, por lo que el informe propone la elaboración de una guía planificada y multidisciplinaria para la captación de futuros talentos.

El informe de Deloitte sugiere a los equipos peruanos mejorar las prácticas de desarrollo comercial, e incide en la necesidad de trabajar intensamente en la profesionalización y transparencia de la gestión de los equipos.

El Gobierno peruano ha fijado de plazo hasta el próximo 4 de diciembre para que los clubes puedan transformarse en sociedades anónimas abiertas con el fin de favorecer la refinanciación de sus deudas tributarias, que en el caso de Universitario de Deportes superó los 25 millones de dólares en 2009. 

EFE

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA