Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Colombia promulgó este año ley para combatir violencia en estadios

En búsqueda de combatir la violencia en los estadios de fútbol, el país cafetero promulgó en mayo último una ley que establece penas de hasta cinco años de cárcel para quienes perturben los partidos con ataques contra jugadores o aficionados.

Cansados de vivir hechos realmente lamentables en estadios, el Gobierno colombiano decidió poner mano dura a la violencia en partidos de fútbol a través de una ley que establece penas de hasta cinco años de prisión a quienes violenten contra jugadores o aficionados.

"Van a tener que pensar dos veces antes de perturbar el desarrollo de una competencia. Estamos hablando de cárcel de entre 1 y 5 años para quienes lancen objetos peligrosos, no sólo dentro de un estadio, sino en cualquier lugar relacionado con el evento deportivo", dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos en la presentación de esta ley.

En los últimos años se habían incrementado los actos vandálicos en los colosos deportivos, así como en sus alrededores y por esta razón se decidió crear esta ley para penar estos actos.

Los hechos más comunes como lanzamientos de objetos a árbitros y jugadores, ataques a establecimientos comerciales y personas en medio de enfrentamientos entre barras y asesinatos de aficionados solían ser normales en Colombia.

"Lo que sí no podemos tolerar es que el comportamiento violento y peligroso de algunos hinchas convierta a los estadios en campos de batalla y no en escenarios de paz, como deben ser", añadió Santos.

En esta ley se establece además que la pena se aumentará si se usan artefactos explosivos, elementos incendiarios o sustancias químicas, así como la prohibición de volver a ingresar a un escenario deportivo si se cometen agresiones físicas o verbales o daños a la infraestructura deportivas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA