Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confederación Brasileña entregó sospechosos contratos a la fiscalía

La entrega de los documentos -investigados por la Justicia estadounidense por supuestas irregularidades- fue "espontánea", según el ente rector del balompié brasileño.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que entregó a la fiscalía de Río de Janeiro los contratos que están siendo investigados por la Justicia estadounidense por supuestas irregularidades.

La entrega de los documentos fue "espontánea", sin que la fiscalía lo solicitara previamente, según afirmó la CBF en un comunicado, en el que reiteró su "apoyo integral" a las investigaciones.

El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, instó hoy a la Policía Federal a abrir una investigación para averiguar si la CBF cometió algún delito relacionado con el caso de corrupción en la FIFA, por el que este miércoles fueron arrestados en Suiza siete dirigentes del fútbol mundial.

Entre los arrestados se encuentra el expresidente de la CBF José María Marín y que ocupaba hasta este miércoles un cargo de vicepresidente, del que fue apartado a raíz de su detención.

Marín, que presidió la CBF entre 2012 y el pasado abril, es acusado de cobrar sobornos a cambio de conceder los derechos televisivos de la Copa América a la empresa Datisa, según los documentos divulgados por las autoridades estadounidenses.

La CBF también anunció este miércoles que revisará los contratos sospechosos de irregularidades, que fueron firmados desde mediados de los años noventa.

De forma simbólica, el organismo también quitó el nombre de la fachada de su sede en Río de Janeiro, que se llamaba "José María Marín" en honor al expresidente.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA