Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Depresión post Mundial? Conoce más de ello

AFP
AFP

Ansiedad e intriga es lo que sienten muchos hinchas al saber que se debe esperar cuatro años más para vivir esa fiebre mundialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
AFP
AFP

Después de un mes de emociones, el Mundial 2014 llegó a su fin y muchos se preguntan ¿y ahora qué?. Incluso el pensar que hay que esperar cuatro años más para volver a sentir esa adrenalina causa cierta angustia y ansiedad.

El doctor Horario Vommaro, presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, compartió algunos datos de cómo combatir el vacío que dejó la final de la Copa del Mundo.

Además, agregó que la depresión por el Mundial no es ninguna patología clínica, mas bien aclaró que es la sensación de que algo falta y está relacionada con las emociones y adrenalina que provocan los partidos de este gran evento deportivo. Sin embargo, aconseja “no darle a la finalización de un Mundial de Fútbol el carácter de tragedia”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA