Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Especialista afirma que Yair Clavijo tenía arritmia desde que nació

En diálogo con RPP Noticias, los doctores Walter Mogrovejo y Carlos Bazán aseguraron que la muerte súbita es casi siempre reversible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Bazán, presidente de la Comisión Médica de la Federación Peruana de Fútbol, y Walter Mogrovejo, director del Instituto Neurocardiovascular de las Américas, se acercaron a RPP Noticias para explicar qué sucedió con Yair Clavijo, quien sufrió una muerte súbita.

“En el 90% de las causas en muerte súbita son reversibles, entonces lo más importante es la asistencia oportunidad e inmediata”, informó el doctor Mogrovejo.

A su vez, explicó que “en el ventrículo derecho del corazón se observa en este tipo de casos reemplazo de células cardiacas por fibrosas, es decir citactrices, de origen genético y transmisibles en forma hereditaria, y esas fibras no logran conducir el estímulo eléctrico para que las fibras del corazón, por lo tanto se produce la taquicardia ventricular. El paciente tiene esto desde que nace”.

Por su parte, Carlos Bazán, vocero autorizado para emitir declaraciones de carácter oficial sobre los aspectos médicos vinculados al fallecimiento de Yair Clavijo, sostuvo lo siguiente:

“La norma FIFA exige un examen minucioso al inicio de la pretemporada. Se pide que dentro de ese examen se debe hacer el eco cardiograma reemplazando al electrocardiograma. A veces los clubes hacen esto a tontas y a locas, alquilando cuartos de hotel o en laboratorios que no son de confianza”, declaró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA