Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FIFA investigará oficiales de Unión Caribeña por presunto soborno

EFE
EFE

Son 10 los oficiales que estarán bajo la lupa de la Comisión de Ética del máximo ente del fútbol debido a la denuncia que se le formuló por, supuestamente, haber recibido dinero a cambio de votos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La FIFA anunció que su Comisión de Ética ha iniciado la instrucción de procedimiento contra otros diez oficiales de la Unión Caribeña de Fútbol (UCF) por presuntas infracciones del Código Ético durante la campaña electoral a las elecciones a la presidencia del pasado 1 de junio.

Según la FIFA, estos procedimientos tienen que ver con los instruidos anteriormente y resueltos el pasado 14 de octubre con la suspensión de otros cuatro oficiales dentro de la investigación de la reunión extraordinaria de la UCF el 10 y 11 de mayo en Trinidad y Tobago, previa a los comicios.

La Comisión de Ética, que estudiará los casos en su próxima reunión a mediados de noviembre, ha solicitado entrevistar a los oficiales Raymond Guishard (Anguila), Damien Hughes (Anguila), Everton Gonsalves (Antigua y Barbuda), Derrick Gordon (Antigua y Barbuda), Lionel Haven (Bahamas), Patrick John (Dominica), Philippe White (Dominica), Vincent Cassell (Montserrat), Tandica Hughes (Montserrat) y Oliver Camps (Trinidad y Tobago).

La investigación de la Comisión de Ética es consecuencia de la denuncia hecha en vísperas de las pasadas elecciones a la presidencia de FIFA, el 1 de junio, por el estadounidense Chuck Blazer, secretario general de la CONCACAF, contra el catarí Mohamed Bin Hammam, único rival de Joseph Blatter en los comicios.

En concreto, la denuncia de Blazer, relacionaba a Bin Hammam y al trinitense Jack Warner, vicepresidente de FIFA, con el pago de cantidades en efectivo a los delegados presentes en una reunión de la Unión Caribeña de Fútbol (CFU) el 10 y el 11 de mayo, a cambio de que le votaran en la elección presidencial.

Bin Hammam fue suspendido provisionalmente por la FIFA y no pudo presentarse a las elecciones, sanción ampliada después a perpetuidad.

Jack Warner, que también fue suspendido provisionalmente por incumplir el Código Ético, dimitió el pasado 20 de junio de sus cargos voluntariamente, por lo que la FIFA cerró todos los procedimientos abiertos por la Comisión de Ética y mantuvo su presunción de inocencia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA