Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Hallan restos prehispánicos en huacas de la Videna de San Luis

Se trata de 10 fardos funerarios de las Culturas Lima e Yschma, informó a RPP Noticias Rafael Varón, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de arqueólogos del Ministerio de Cultura encontró restos prehispánicos en las huacas Túpac Amaru A y B, que se encuentran dentro de los linderos de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el distrito de San Luis.

Se trata de diez contextos funerarios pertenecientes a las cultura Lima e Yschma, según detalló a RPP Noticias Rafael Varón, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.

"Se ha venido trabajando en excavaciones arqueológicas y ahora se ha encontrado, hace pocos días, evidencia del pasado, que han sido sobrevivido a siglos de expansión urbana y mutilación", comentó.

"En la (huaca) Túpac Amaru B hallamos diez enterramientos que corresponden, algunos a la cultura Lima y otros a la cultura Yschma. Los primeros van del año 200 al 700 después de Cristo y los últimos de 1200 al 1400 DC", añadió.

El historiador relató que estos restos serán trasladados a los laboratorios que tiene el Ministerio de Cultura en la huaca San Borja para su análisis.

"El monumento será conservado y protegido y, luego, abierto a la visita de público, cuando se delimiten los senderos", explicó Varón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA