Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

IPD y su próximo objetivo: Realizar con éxito los Panamericanos de 2019

El presidente de dicha institución, Francisco Boza, habló en exclusiva con RPP Noticias y le reveló su proyección de medallas para la cita panamericana.

Como exitosa. Así calificó Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deportes, la realización de los Juegos Bolivarianos en Perú y que dejó a nuestro país una cosecha de 61 medallas de oro y de plata, y 104 de bronce.

Ahora el máximo ente del deporte nacional se concentrará por completo en los Juegos Panamericanos de 2019, en los que se buscarán también dejar una buena impresión ante el mundo.

"La infraestructura deportiva para los Panamericanos ya está en ejecución. En dos semanas se debe colocar la primera piedra en la Videna (Villa Deportiva Nacional), que va ser el Centro de Alto Rendimiento, donde van a ver cuatro o cinco deportes", indicó Boza.

"Lo que habría que mejorar o hacer es un coliseo para 10 mil personas y ampliar de 15 a 25 mil la capacidad del estadio atlético que está proyectado en el Callao", explicó.

Para este evento, calificado como el tercero más importante del planeta después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, Boza espera una cosecha de 7 a 8 medallas doradas.

"La meta personal de proyección, siendo realista, es entre 7 a 8 medallas de oro, y lo que venga encima bienvenido sea. Creo que hay que seguir trabajando en equipo, seguir apoyando al deporte, descentralizarlo para seguir consiguiendo las medallas que todos los peruanos queremos", finalizó.

Lima fue elegida el pasado 11 de octubre por la asamblea general de la Odepa en Toronto para organizar los Juegos Panamericanos de 2019, por los que competía con La Punta (Argentina), Santiago de Chile (Chile) y Ciudad Bolívar (Venezuela).

La capital peruana se impuso ya en la primera votación al lograr 31 de los 57 votos posibles. Para ganar necesitaba un mínimo de 29. La Punta y Santiago lograron nueve votos cada una, frente a los ocho de Ciudad Bolívar.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA