Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jorge Luis Pinto: Si ser estricto es ser mala persona, entonces lo soy

EFE
EFE

Jorge Luis Pinto habló luego de la posición de los jugadores ´Ticos´ y su exasistente Paulo César Wanchope.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El entrenador colombiano Jorge Luis Pinto negó que durante el periodo que dirigió la selección de Costa Rica haya cometido "algún tipo de violación y atropello de los derechos humanos" y aseguró que no es dinero para "caerle bien a todo el mundo", sino para ofrecer resultados.

"Cuando yo firmo un contrato con una selección nacional, me pagan para darle triunfos deportivos a un país y a su gente, y no para caerle bien a todo el mundo", escribió Pinto en una carta que ha colgado en su página de internet.

El colombiano y la Federación Costarricense de Fútbol anunciaron el pasado jueves que no llegaron a un acuerdo para la continuidad del entrenador tras la brillante campaña en el Mundial de Brasil.

Jugadores, directivos y miembros del cuerpo técnico acusaron desde entonces a Pinto de maltrato luego de que asegurara que se iba de Costa Rica por falta de lealtad de uno de su asistentes costarricense, que no identificó, y porque la Federación no le permitió traer ayudantes a su gusto.

"Mi trabajo se mide por resultados en las competiciones y no por los abrazos que reciba de jugadores y asistentes. De nada sirve ser querido por todos y no alcanzar los objetivos deportivos, eso no sería ético", apuntó el exseleccionador de Colombia.

"Si ser estricto con la disciplina y no dejar nada al azar me hace una mala persona como algunos están insinuando en los últimos días, entonces lo soy. Si hablar con un tono fuerte y tener carácter es ser grosero entonces lo soy", expresó el colombiano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA