Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lanzan balones gigantes en Brasilia en nueva protesta contra el Mundial

EFE
EFE

Los manifestantes tomaron esta medida para exigir que el gobierno brasileño pida perdón por el gasto público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización no gubernamental Río de Paz lanzó este martes doce balones de dos metros de diámetro en Brasilia para protestar contra el Mundial de fútbol y exigir que el Gobierno "pida perdón" por el gasto público en el evento de la FIFA.

La manifestación fue realizada en forma pacífica en la céntrica Explanada de los Ministerios, que concentra a todos los edificios del poder público en Brasilia, y se sumó a las muchas ya convocadas contra el Mundial, que comenzará el próximo día 12 en Sao Paulo.

Los activistas lanzaron a rodar por los jardines de esa avenida doce balones de dos metros de diámetro en los que pintaron cruces rojas para simbolizar la inseguridad en un país en el que, según datos oficiales, unas 50.000 personas son asesinadas cada año.

"En un país con esos índices de violencia, en el que los niños no reciben educación de calidad y los médicos no tienen condiciones de trabajo dignas, es inaceptable que los gobernantes se alquilen y realicen un Mundial con dinero público", declaró Antonio Carlos Costa, presidente de la organización Río de Paz.

En un documento entregado a los periodistas, Río de Paz exigió que las autoridades del país "pidan perdón al pueblo brasileño por hacerle creer que el Mundial sería realizado sólo con dinero de la iniciativa privada".

También por "haber invertido una fortuna de dinero público en una competición deportiva", que, según el Gobierno, le ha costado unos 25.000 millones de reales (11.300 millones de dólares) al Estado.

Río de Paz criticó además que "no se haya consultado al pueblo" sobre la decisión de organizar el Mundial y demandó que se obligue a la FIFA a "declarar objetivamente cuánto de las ganancias astronómicas que obtendrá se quedará en Brasil".

En otro de los seis puntos del comunicado, la organización no gubernamental exigió que el día de la inauguración del Mundial, que será el día 12 con un partido entre Brasil y Croacia, se haga "un minuto de silencio" en memoria de los ocho obreros que murieron durante la construcción de los estadios. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA