Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Los muertos del campeón: el Aurich que se fue al cielo

La Cr
La Cr

Así era el mundo hace 58 años: se vivía con la misma intensidad solamente que en blanco y negro. La vida y la muerte se entrecruzaban con la misma crudeza que ahora, aunque cueste admitirlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Iniciamos acá una cobertura especial sobre un hecho que conmocionó al país en julio de 1953.
Aludimos al sacrificio de todo un equipo de fútbol arrastrado por el ramalazo de la tragedia. Hablamos del Juan Aurich o, si usted prefiere el Auriche, con acento en la i, con clara entonación de la e final. Así se hablaba antes, así se habla ahora.
 
Esta es la historia del Aurich campeón. La historia de un equipo firmemente afirmado en la tradición moche, un equipo capaz de sobrevivir a un sacrificio masivo y coronarlo décadas después con un brillante título nacional.
 
El match del siglo
 
Estremece, en el recuerdo, encontrar el contenido de un cartel que anunciaba para un inolvidable domingo 5 de julio de 1953 el match del siglo. Sí. Letra por letra. Match del siglo entre el Ramblar y el Juan Aurich, el cuadro amateur que mejor paga. Esto último, también letra por letra.

Es que el Aurich se había reforzado como nunca. Y hasta tenía como técnico a un internacional retirado de la talla de Alejandro “el Patrullero” González. El cuadro escarlata había fichado cracks de Universitario, Municipal o Alianza Lima y reunía además, lo mejor del talento norteño.
 
Vuelva a ver la ilustración, amable lector. Así eran las cosas. En el Perú gobernaba Manuel Odría. En el mundo, Winston Churchill (el último león británico) no soltaba  el puro, ni el poder,  ni el whisky. Luis Abanto Morales volvía luego de años  desde Buenos Aires con look gardeliano y con esposa argentina. Y el Aurich en el Mansiche,  dispuesto a ganar el partido del siglo en Trujillo.
 
Vuelva a ver, amable lector. De entre el amasijo de cuerpos, fierros retorcidos y dolor esparcido  -- destino final de este sacrificado Juan Aurich—alguien extrajo un rollo de película que, al ser revelado días después de la tragedia, ofreció las últimas imágenes de los finados ilustres.

El del medio es el Patrullero González dando las indicaciones previas al match del siglo. Lleno de mando, de vida.  El escarlata de la izquierda es el joven Tello, alto valor, y el de la derecha, el que se toma el muslo, es el íntimo Tardío. El del medio es José Castañeda, de reconocida trayectoria, que venía del entonces poderoso América de Cali.
 
A ellos y a sus compañeros les quedaban pocas horas para ganar un partido a punto de iniciarse, festejar de manera ruidosa el triunfo de tres goles a uno con un chifazo norteño y embarcarse en un bus que sería embestido por un tren en el cruce de la muerte. (Continuará)

Por: Efraín Trelles

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA