Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Luis Suárez se une al club de los chicos malos en los Mundiales

Maradona, Zidane, Gascoigne y otros. Este es el club de los chicos malos en Mundiales.

El delantero uruguayo Luis Suárez, protagonista de la acción más polémica del Mundial de Brasil, el mordisco al italiano Giorgio Chiellini, es el último integrante de una relación de "chicos malos" que dejaron su huella en la historia de los Mundiales.

Son "bad boys" o "enfants terribles", jugadores con tanta genialidad que han dejado para la historia acciones polémicas, a menudo poco después de deslumbrar con su juego:

1.- Luis Suárez. El último en llegar. Un goleador compulsivo. Héroe en la victoria contra Inglaterra, gracias a sus dos tantos, y villano, cinco días después por morder a Chiellini. Su afición por morder a sus marcadores ya le costó siete partidos de suspensión en la Liga holandesa en 2010 (por morder a Ottman Bakkal) y diez en la inglesa, por hacer lo propio con Branko Ivanovic.

2.- Zinedine Zidane. Uno de los más grandes de la historia del fútbol, que condujo a su selección al título mundial en 1998. Sus arranques de genio, sin embargo, le trajeron más de un problema. Encabeza la clasificación histórica de jugadores que más tarjetas han visto en Mundiales (4 amarillas y 2 rojas). Se despidió del fútbol con una expulsión en la final de Alemania 2006, tras dar un cabezazo a Marco Materazzi, que había insultado a su hermana.

3.- Diego Maradona. Para muchos, el mejor jugador de la historia. Genial y polémico. Capaz de marcar un gol con "la mano de Dios" y acto seguido firmar el mejor tanto de la historia. Salió del Mundial de 1994 por dar positivo por efedrina en el control antidopaje que se le practicó tras el Argentina-Nigeria, del que hoy se cumplen 20 años.

4.- Paul Gascoigne. El prototipo de genio británico con final trágico. Probablemente, el último gran jugador inglés de talla mundial, que no encontró quien lo guíe. Su imagen de rodillas ante el árbitro, pidiéndole que no le amonestase tras una entrada a Tomas Berhold, y las posteriores lágrimas que vertió pensando que no jugaría la final si se clasificaba su equipo, son una de las imágenes más conmovedoras del Mundial de Italia"90. Nunca volvió a ser el mismo jugador. En una carrera autodestructiva, ha pasado por numerosos centros de desintoxicación y hasta llegó a estar ingresado en un psiquiátrico en 2008.

5.- Antonio Ubaldo Rattin. Ídolo de Boca Juniors y capitán de la selección argentina protagonizó uno de los grandes escándalos de los Mundiales. Fue en los cuartos de final del Mundial de Inglaterra 1966, cuando el árbitro alemán Rudolf Kreitlein lo expulsó por mirarlo "con mala intención". Rattin dijo no entender. El juego estuvo detenido diez minutos y tras abandonar el campo, de camino al vestuario estrujó un banderín con los colores de la bandera británica y se sentó en la alfombra roja real, mientras en la grada gritaban: "animals, animals, animals".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA