Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mundial Brasil 2014: El costo de los estadios se triplica, según prensa

EFE
EFE

Esta noticia se conoció tras el inicio de movilizaciones en contra de la cita mundialista, que fueron retomadas el varias ciudades de Brasil, el último fin de semana.

El coste de los estadios para el Mundial de Fútbol Brasil 2014 subió hasta los 8.900 millones de reales (unos 3.712 millones de dólares), una cifra tres veces superior al presupuesto inicial presentado en 2007 ante la FIFA, informó hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

El cuaderno técnico para la reforma de los escenarios y la construcción de nuevos estadios entregado a la FIFA en octubre de 2007 apuntaba un costo de 1.100 millones de dólares, un presupuesto que en la época fue considerado como "bien preparado" y no dejaba "dudas" sobre el compromiso del país suramericano con el torneo.

La supervalorización de las obras y las denuncias de corrupción en los contratos provocaron una movilización masiva durante la realización en junio pasado de la Copa de las Confederaciones, que se sumó a una ola de protestas por otras reivindicaciones sociales.

El último sábado las movilizaciones fueron retomadas en varias ciudades, algunas con enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías que dejaron un herido a bala en Sao Paulo y más de 143 personas detenidas.

La situación llevó, según el diario, a que la presidenta Dilma Rousseff, quien está de visita oficial en Cuba y participa en La Habana de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocara a una reunión ministerial de emergencia para analizar la situación de las manifestaciones del sábado.

Según O Estado, en el informe presentado en 2007 el Gobierno brasileño garantizaba que "la infraestructura de transporte aéreo y urbano podría atender de forma confortable la demanda del Mundial" e incluía el tren de alta velocidad (TAV) entre los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro.

El proyecto del TAV fue aplazado e, incluso, tampoco estará listo para la realización de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

En materia de infraestructura de transporte, el Gobierno gestionó algunos proyectos de ampliación de líneas de trenes metropolitanos y metro y de franjas exclusivas de autobuses urbanos, además de conceder por licitación la administración de algunos aeropuertos a la iniciativa privada.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA